Espert y Bonacci cruzaron versiones por los aportes de Fred Machado en la campaña de 2019

El presidente del partido Unite, desmintió al diputado y negó que el sello partidario haya recibido aportes logísticos de Machado.
Por: #BorderPeriodismo

La interna por los vínculos entre el empresario Fred Machado y la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019 sumó un nuevo capítulo en vivo. El economista, hoy candidato a diputado por La Libertad Avanza, se desligó de la gestión de recursos y apuntó al partido Unite, mientras que su presidente, José Bonacci, lo desmintió minutos después en el mismo programa de televisión.

Espert aseguró que no manejó fondos ni logística durante aquella campaña, y que cualquier aporte de Machado —detenido por lavado de dinero vinculado al narcotráfico— fue responsabilidad del sello partidario. “El candidato no administra recursos, eso lo hace el partido”, dijo, y agregó que conoció a Machado recién en 2019, antes de postularse.

La réplica en vivo

Lo que no imaginaba el candidato libertario era que Bonacci respondiera en vivo: “Lo respeto, pero está mintiendo. El partido no recibió camionetas ni vuelos. Esos aportes fueron directamente a él”. Según el titular de Unite, nunca tuvo contacto con Machado antes de la campaña y negó que el empresario haya canalizado apoyo logístico a través del partido.

  Piden la salida de Espert de la Comisión de Presupuesto por su vínculo con Fred Machado

La polémica se reactivó tras una denuncia presentada por Juan Grabois, que señala que Espert habría recibido US$200.000 de Machado. El candidato evitó confirmar o negar esa cifra, calificó la causa como “refritada” y prometió responder en la Justicia. “Lo voy a seguir hasta abajo de la cama”, dijo sobre Grabois.

Durante la entrevista, Espert admitió haber viajado en un avión privado de Machado y haber usado una camioneta blindada, aunque sostuvo que desconocía su origen. “Vivía en una nube de pedos, recién entraba en política”, justificó.

Machado, se encuentra actualmente bajo prisión domiciliaria en Viedma, fue detenido por pedido de Estados Unidos. La batalla mediática y política no solo se mantuvo en las redes sociales, donde los opositores acusaron a Espert de quedarse con “plata narco”, siguió por los pasillos de la televisión con este crudo momento y además, continuará en el Congreso de la Nación, donde el diputado libertario se desempeña como presidente de la Comisión de Presupuesto.

  El peronismo lanzó una agrupación para contener posibles fugas hacia Provincias Unidas

En ese sentido, la oposición busca desligar a José Luis Espert del cargo y dejarlo fuera del manejo del debate del Presupuesto 2026. Una Ley clave para el funcionamiento del Poder Ejecutivo.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal