En medio del escándalo por su presunta relación con Fred Machado, un empresario estadounidense acusado de colaborar con el narcotráfico, se descubrió un documento oficial del Bank of América (BoA) que muestra una transferencia internacional de 200 mil dólares destinada al diputado nacional José Luis Espert.
Este escrito, al que tuvo acceso La Nacion, forma parte de la evidencia de un juicio en Texas, Estados Unidos. Según informó en la nota al respecto el periodista Hugo Alconada Mon, el giro se efectuó el 22 de enero de 2020, cuando Federico “Fred” Machado aún no era formalmente requerido por la justicia norteamericana.
En la planilla, identificada como “Evidencia 45a”, se observa que el pago fue ordenado por una socia de Machado, Debra Mercer-Erwin, a través de Wright Brothers Aircraft Title Inc. y procesado con plataformas financieras como Cash Pro y entidades como Citibank y Morgan Stanley.
De acuerdo al especialista bancario Jeffrey Jackson, que fue testigo en el juicio, la orden de pago se registró como válida y efectiva, por ende, en ningún momento se anuló.
En el documento, además, hay un detalle llamativo: junto al nombre del legislador involucrado aparece el código N28FM, que corresponde a la matrícula del avión privado que Fred le prestó a Espert durante su campaña presidencial de 2019.
Si bien el economista liberal afirmó haber utilizado tanto el vehículo aéreo como una camioneta blindada del empresario ese año, se negó reiteradas veces a responder si había recibido o no los U$S 200 mil, que, si fue así, no declaró ante la justicia electoral ni ante el fisco (que, en ese tiempo, era la AFIP), conforme a la investigación del medio.
El contexto del juicio
Machado y Mercer-Erwin fueron acusados en Estados Unidos de usar empresas como fachada, contratos fiduciarios y cuentas “escrow” para comprar y vender aeronaves, así como para blanquear dinero del narcotráfico.
En mayo de 2023, la Justicia condenó a Mercer-Erwin por cuatro delitos, entre ellos, conspiración para traficar cocaína y lavado de activos. Según la fiscalía, obtuvo 4,9 millones de dólares en concepto de ganancias, mientras que Machado habría acumulado US$75 millones.
Al empresario lo detuvieron en 2021, en Neuquén, y actualmente se encuentra con prisión domiciliaria en Viedma, Río Negro. Asimismo, enfrenta un pedido de extradición a los Estados Unidos.
Uno de sus abogados defensores es Francisco Oneto, quien representa en algunos casos al presidente Javier Milei. La Corte Suprema ordenó revisar el caso en el fuero neuquino.