La exigencia de 500 intendentes a Javier Milei

La Federación Argentina de Municipios pidió al presidente frenar las medidas que afectan a jubilados, empleo y municipios, y alertó sobre una catástrofe que golpea al país.
Por: #BorderPeriodismo

Más de 500 intendentes agrupados en la Federación Argentina de Municipios (FAM) solicitaron al presidente Javier Milei que modifique el rumbo económico del país, advirtiendo que la situación actual representa una "catástrofe" de gran magnitud.

En un comunicado, los jefes comunales, encabezados por el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, exigieron que el Gobierno "cumpla con la Constitución, la división de Poderes y el federalismo" y demandaron que se detengan las "crueles medidas económicas" que, según señalaron, perjudican directamente a jubilados, trabajadores y a la dignidad de las familias argentinas.

La FAM expresó su profunda preocupación por el impacto social de las políticas vigentes: "Argentina atraviesa una catástrofe de enorme gravedad económica y social", y alertaron que los sacrificios recaen sobre el pueblo, mientras "Milei sigue beneficiando a los mismos de siempre: los más ricos, las corporaciones, el poder económico, los banqueros y las multinacionales".

  "Otra opereta que se cae": un nuevo respaldo de Milei a Milman

Además, la federación denunció un ajuste significativo en los recursos destinados a municipios para el Presupuesto 2026, que se estaría imponiendo sin debate colectivo. Según el comunicado, "los recursos que se transferirán a las provincias (y, por ende, a los municipios que las componemos) son, en términos reales, un 36,7% menores que lo proyectado para este año", y recordaron que ya se registró una reducción superior al 80% en fondos educativos desde fines de 2023.

La FAM también rechazó el recorte presupuestario a universidades y al Hospital Garrahan, y criticó el abandono de la obra pública nacional, que afecta directamente a la economía local, la producción, el turismo y la seguridad en las ciudades.

Por otro lado, los intendentes manifestaron que "no puede haber democracia plena con la proscripción de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner" y reiteraron su solicitud de reunirse con el jefe de Estado para dialogar sobre la situación.

  El BID anunció un envío de USD $3900 millones a Argentina durante el viaje de Milei en EE.UU.

El comunicado concluye enfatizando que "el rumbo económico debe cambiar de manera urgente, porque el camino elegido sólo conduce a más pobreza, más exclusión y más injusticia" y que "el pueblo argentino merece otro destino: uno de esperanza, de soberanía y de dignidad".

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal