Kicillof habló sobre Espert: "Todavía no escuchamos explicaciones verosímiles"

El gobernador bonaerense se refirió al reciente video que difundió el candidato a diputado de LLA.
Por: #BorderPeriodismo

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se refirió al caso que involucra a José Luis Espert y dijo que, de confirmarse los hechos, se trataría de "un caso muy grave de financiamiento de gente vinculada al narcotráfico en una campaña electoral y de un candidato que es el primer candidato de nuestra oposición en la provincia de Buenos Aires".

"La novedad es que aparece en un juzgado norteamericano, un movimiento de una persona presa por narcotráfico, socia o contadora de Fred Machado, detenido en la Argentina a la espera de un pedido de extradición. En esa contabilidad oficial figura el nombre del candidato José Luis Espert", señaló en diálogo con el Canal 8 Stream .

El mandatario bonaerense remarcó que "ya se conocía que había habido un giro" de dinero y agregó que, tras el reciente video de Espert hablando sobre el tema, escuchó que "habló de varios giros". "Lo único que digo es que tiene que dar explicaciones verosímiles, plausibles, que expliquen que no hubo dinero narco o vinculado al narco que haya ido a una cuenta de él o a su campaña", planteó.

  Espert sobre su vínculo con Fred Machado: "Es una campaña sucia"

Kicillof señaló además que gente que trabajó con el economista liberal "empezaron a hablar todos los que formaron parte de su campaña diciendo que faltaba plata". "Lo dijo (la diputada mileísta Lilia) Lemoine, que Espert se llevó plata de la campaña. Lemoine, la Justicia de Texas, la secretaria de Lemoine, Fred Machado, la vocera de Espert.... nadie de esos es kirchnerista. Y están hablando a cara descubierta", sostuvo.

"Yo espero que den alguna explicación plausible. Todavía no la escuchamos. Y no lo digo yo, lo dice (el periodista Alejandro) Fantino, que tampoco es un operador del kirchnerismo", continuó el gobernador.

Espert publicó anoche un video con aclaraciones sobre el escándalo que lo envuelve y reconoció que recibió una transferencia por 200.000 dólares a una cuenta personal en Estados Unidos declarada en la Argentina, que era por consultoría privada para una empresa minera de la región tras la campaña presidencial del 2019.

  Espert y Bonacci cruzaron versiones por los aportes de Fred Machado en la campaña de 2019

Entre otras cuestiones, sostuvo: "Machado fue uno de los tantos que ayudaron en la campaña de 2019. Además, Machado me dijo que una empresa minera vinculada a él necesitaba de mis servicios como economista". Comentó además que "Iván Morales, de la empresa Minas del Pueblo de Guatemala" le solicitó "asesoramiento sobre distintos proyectos que tenían y, sobre todo, consejo para reestructurar la deuda de la empresa que estaba activa y que tenía pocos años de existencia".

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal