El FMI confirmó que está coordinando con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, la letra chica de la asistencia financiera a la Argentina, antes de que mañana arribe a Washington el ministro de Economía, Luis Caputo, junto a integrantes de su equipo.
"Excelente conversación con Scott Bessent sobre la coordinación del apoyo a las reformas integrales de Argentina. Conversamos sobre los amplios planes de asistencia financiera de EE. UU., incluyendo el uso de las tenencias estadounidenses de DEG. Espero con interés las conversaciones con las autoridades argentinas en los próximos días", sostuvo en X la directora del FMI, Kristalina Georgieva.
El ministro Caputo agradeció el apoyo y dijo que espera el encuentro con ella en Washington, sobre el cual todavía no se informó día ni horario. El ministro viaja con su segundo, José Luis Daza; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el titular del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili.
El uso de DEG a los que se refirió Georgieva tiene que ver con las reservas que Estados Unidos tiene Derechos Especiales de Giro, la moneda del FMI. La titular del organismo ya impulsó soluciones a nivel global para que los países con mayor tenencia de esos fondos los puedan colocar en un fondo que financia a naciones más pobres.
La expectativa de la gestión de Javier Milei es conseguir definiciones que contribuyan a fortalecer el esquema financiero argentino tras la inestabilidad de las últimas semanas.
Días atrás, la vocera del organismo de crédito, Julie Kozack, pidió al Gobierno que buscara respaldos políticos para lograr las reformas pendientes.
“Creemos que fortalecer la confianza y consolidar los importantes avances en la reducción de la inflación requerirá el firme compromiso de las autoridades con el anclaje fiscal, respaldado por una política monetaria coherente y un marco cambiario que permita reconstruir las reservas", planteó Kozack en conferencia de prensa.