La reciente renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires provocó una controversia sobre la necesidad de reimprimir las boletas electorales con Diego Santilli como nuevo primer candidato.
Esta decisión quedará en manos del juez electoral de La Plata, Alejo Ramos Padilla, y podría implicar un gasto aproximado de 12 millones de dólares en un contexto donde los tiempos para las elecciones del 26 de octubre son muy limitados.
El núcleo del debate radica en si las boletas únicas deben ser reimpresas, considerando que hasta ahora no se imprimió el total de boletas para todas las secciones electorales bonaerenses. Aunque la Dirección Nacional Electoral es responsable de la impresión, la autorización definitiva depende de la justicia electoral.
La Libertad Avanza podría solicitar que las boletas pendientes se impriman sin la imagen de Espert y con Diego Santilli encabezando la lista. En ese caso, los electores bonaerenses podrían enfrentarse a boletas distintas según su distrito, una situación que todavía genera muchas incertidumbres.
Desde el Gobierno destacan que la reimpresión es fundamental para proteger el voto ciudadano, mientras que fuentes judiciales advierten que este proceso implica múltiples etapas: audiencias, aprobación de nuevas fotografías y revisión final de las boletas, lo que podría impedir completarlo a tiempo.
Por otro lado, es probable que se reimpriman los afiches que se colocarán en las escuelas, donde se exhibirá la oferta completa de candidatos de cada partido, ya que las boletas solo muestran a los dos primeros postulantes.
El contexto
La renuncia de Espert ocurre en medio de un escándalo por sus supuestos vínculos con Fred Machado, lo que modifica la lista de diputados de La Libertad Avanza a menos de tres semanas de los comicios. Según lo anticipado, los apoderados de Fuerza Patria planean presentar un reclamo ante la Junta Electoral para evitar la reimpresión de boletas.
Tras la formalización de la renuncia de Espert, Diego Santilli, actual diputado del PRO, ocupará el primer lugar en la lista, mientras que la periodista y modelo Karen Reichardt será la segunda candidata.
El decreto 171/2019, que establece la paridad de género en las listas electorales, indica que si un candidato renuncia, debe ser reemplazado por una persona del mismo género que le sigue en el orden. Por eso, Santilli será primero y Reichardt segunda.