El reconocido diario británico Financial Times publicó un informe que pone en evidencia una fuga silenciosa de dólares durante la administración del presidente Javier Milei. Según el análisis, los ahorristas argentinos están explotando las diferencias cambiarias para obtener ganancias a costa del Banco Central, con maniobras que ya superan los 9.500 millones de dólares.
La periodista Ciara Nugent, autora del informe, detalla que numerosos operadores adquieren divisas al tipo de cambio oficial para luego venderlas en el mercado paralelo, una práctica conocida como "el rulo". Este fenómeno se intensificó entre abril y agosto, período en el que se fugaron casi la mitad de las divisas generadas por exportaciones agrícolas.
Este movimiento constante de dólares impacta directamente en la estrategia gubernamental para fortalecer las reservas internacionales, ya que dificulta la acumulación de recursos por parte del Banco Central y mantiene la presión sobre el tipo de cambio. En este sentido, el economista Salvador Vitelli, del Romano Group, citado por el Financial Times, sostuvo que "en Argentina se puede ganar dinero entendiendo las trampas del sistema".
El informe vincula esta dinámica con el contexto político local, explicando que la demanda de dólares suele acelerarse en cada proceso electoral como medida de protección ante la incertidumbre. Esta situación se asemeja a lo ocurrido tras la derrota de Mauricio Macri en 2019. La fragilidad política del actual Gobierno genera un clima de desconfianza entre los inversores respecto a la capacidad oficial para mantener el plan monetario.
Además, la fuga refleja una cultura financiera marcada por la búsqueda de beneficios inmediatos frente a las restricciones cambiarias, que da lugar tanto a negocios legales como a otros más cuestionables, según un abogado tributarista consultado para el artículo.
El Financial Times destaca que las reservas líquidas del Banco Central se encuentran próximas a niveles críticos, quedando apenas unos pocos miles de millones de dólares para defender el peso argentino antes de las elecciones. El medio advierte que reinstaurar controles o trabas podría ser "un camino peligroso", ya que abriría nuevas oportunidades para arbitrajes cambiarios.