Revelan un pago millonario de Espert a una ortopedia para la impresión de boletas

Una auditoría reveló que el excandidato a diputado por La Libertad Avanza giró $42 millones para imprimir boletas en las elecciones de 2021.
Por: #BorderPeriodismo

Al escándalo que sacude a José Luis Espert por recibir dinero de un empresario que cumple condena acusado de narcotráfico se sumó otro, luego de que se revelara que el diputado y excandidato a renovar su banca por La Libertad Avanza pagó una suma millonaria a una ortopedia para que le imprima las boletas de las elecciones 2021.

De acuerdo con una auditoría que dio a conocer el programa "¿Y mañana qué?, que se emite por la señal de televisión TN, el entonces candidato a diputado pagó 42 millones de pesos a una ortopedia para que le imprima las boletas para esa elección.

Cómo habría sido la maniobra que involucra a Espert

Según lo revelado en el mencionado programa televisivo. Espert mandó a imprimir boletas por un equivalente a 2,5 padrones. Pero en este punto hay que tener en cuenta dos cuestiones fundamentales. Por un lado, no existía la Boleta Única de Papel y, además los partidos políticos recibían fondos para imprimirlas. Por el otro, la empresa, OSTORP-M.CSTCC., Razón Social OSTORPMED no estaría habilitada por AFIP para realizar esa tarea, ya que según el Boletín Oficial " tiene por objeto dedicarse por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros en el país o en el extranjero a: Compra, venta, distribución, importación, exportación, logística, mantenimiento y reparación de equipos e instrumental médico y ortopédico para uso humano y veterinario”.

  Milei no duda de la honorabilidad de Espert y confirmó a Santilli como su reemplazo

Luego de la renuncia de Espert a su candidatura a diputado, la polémica nuevamente tiene que ver con la impresión de las boletas que se utilizarán en las elecciones del 26 de octubre, ya que el Gobierno pretende eliminar de los lugares de votación cualquier vestigio del hombre de Pergamino. Es decir, no quiere que aparezca el rostro de Espert. Solo resta saber si aún está a tiempo de llevar adelante esa tarea y quién pagará la millonaria cifra que cuesta volver a producirlas.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal