Las razones de la renuncia de Espert, según Adorni

El vocero presidencial se refirió a los entretelones que derivaron en la salida del ahora excandidato a diputado libertario.
Por: #BorderPeriodismo

Todavía resuenan los ecos de la renuncia de José Luis Espert a la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y, luego de desmentidas, respuestas evasivas y confirmaciones, fue el propio vocero presidencial Manuel Adorni quien brindó detalles de la abrupta salida del hombre de Pergamino, algo que era esperable pero que parecía improbable el viernes por la noche, luego de que el presidente Javier Milei lo recibiera en la Quinta de Olivos.

Sin embargo y en medio de especulaciones y rumores, la salida de Espert habría sido mucho más sencilla de lo que muchos creían. Y fue Adorni quien aclaró el panorama en medio del ruido que produjo la eyección del compañero de fórmula presidencial de Luis Rosales en las elecciones de 2019.

  La mina de Guatemala, que le pagó a Espert, es investigada como parte de la estructura delictiva de Fred Machado

Cómo se cocinó la salida de Espert, según Adorni

De acuerdo con la versión brindada por Adorni en una entrevista con radio El Observador 107.9, la renuncia de Espert habría sido muy simple. De acuerdo con el relato del portavoz presidencial, "poco antes del mediodía, José Luis lo llamó al Presidente para ponerle la renuncia a disposición, y no fue más que eso", aseveró.

Luego, Adorni decidió profundizar en los detalles que culminaron con la salida y señaló que "más allá de las especulaciones que hubo el viernes de que había presentado la renuncia, que había ido a Olivos para presentar la renuncia y el Presidente se la había rechazado, eso no había sido así. Ayer domingo José Luis se comunica con el Presidente y le manifiesta la decisión".

Además, para el legislador porteño electo, "José Luis decidió dar un paso al costado en pos de que las ideas sigan avanzando, porque hay un tema que el Presidente lo marcó ayer en la entrevista y que es la discusión la corren del plano de las ideas y las propuestas para hacer debates personales, cuando encima del otro lado hay gente que admira dictadores y narcoestados", agregó, en clara referencia al kirchnerismo.

Por último, Adorni afirmó que "la decisión fue correcta, en pos de lo general y de lo que se viene en adelante. Porque más allá de las elecciones, tenemos que seguir sacando a Argentina adelante", según consigna el portal TN.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal