El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó que está dispuesto a reunirse pronto en Brasil y Estados Unidos con su par brasileño, Luiz Ignacio Lula da Silva, luego de una conversación telefónica que ambos mantuvieron.
“Discutimos muchas cosas, pero principalmente nos enfocamos en la economía y el comercio”, dijo el mandatario estadounidense en su red social Truth Social acerca de esta primera llamada, realizada en un contexto de crisis diplomática y comercial entre los dos países, que incluyó duros aranceles y medidas punitivas por parte de Estados Unidos.
Según la agencia EFE, Trump también comentó que la conversación fue "muy buena" y afirmó que se encontrarán próximamente tanto en tierras estadounidenses como en territorio brasileño.
Por su parte, la Presidencia de Brasil publicó una nota en la que informó que “en tono amistoso, los dos líderes conversaron durante 30 minutos y recordaron la buena química que tuvieron en Nueva York con ocasión de la Asamblea General de la ONU”.
De acuerdo a ese comunicado, Lula propuso encontrarse presencialmente con Trump en el marco de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), que se llevará adelante el próximo 26 de octubre en la ciudad de Kuala Lumpur, localizada en Malasia.
También planteó la posibilidad de viajar a tierras estadounidenses e invitó al líder republicano a participar en la cumbre de las Naciones Unidas sobre cambio climático (COP30), que se celebrará en noviembre en la ciudad amazónica Belém.
En el llamado, el presidente de Brasil le pidió a Trump que retire "los aranceles adicionales del 40% aplicados a los productos brasileños y también las medidas restrictivas contra autoridades brasileñas”, conforme al comunicado difundido.
Con medidas restrictivas, se refiere a, por ejemplo, la revocación de visados a jueces del Tribunal Supremo y otras autoridades. Estados Unidos había tomado esa decisión como represalia del juicio en que el expresidente Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión por intentar ejecutar un golpe de estado contra Lula da Silva en 2022. Por esto, también elevó los impuestos a la mercadería proveniente de Brasil.
En la nota, además, el líder brasileño “describió el contacto como una oportunidad para la restauración de las relaciones amigables de 201 años entre las dos mayores democracias de Occidente” y, previamente, remarcó el superávit que el país norteamericano mantiene en su intercambio comercial con el latinoamericano desde hace al menos quince años.