La Justicia de Estados Unidos reveló que tiene en su poder un documento que tiraría abajo la versión que dio el ahora excandidato a diputado por La Libertad Avanza, quien afirmó que había recibido 200 mil dólares por el pago de una asesoría para una empresa minera en Guatemala.
De acuerdo con el informe que difundió la Justicia de Estados Unidos, su contenido no se ajusta a la versión dada por el expresidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación.
El informe que revelaría otra contradicción de Espert
A pesar de que el economista aseguró en varias oportunidades que el pago de los 200 mil dólares tenía que ver con un trabajo de asesoría para una minera de Guatemala, el documento que tiene en su poder la Justicia de Estados Unidos afirma que el giro de ese dinero se relaciona con la matrícula del avión que Espert utilizó en varias oportunidades para su campaña presidencial en 2019.

En el documento puede verse claramente que el 22 de enero 2020 se llevó a cabo la transferencia de los 200 mil dólares y, en inglés dice: “FOR FURTHER CREDIT TO 852017501JOSE LUIS ESPERT N28FM”. Estas últimas letras y números corresponden a la matrícula de la aeronave en la que se desplazó Espert, según consigna el portal TN.
Este avión es el mismo que aparece en varias fotos donde es posible ver a Espert fotografiándose junto a él. De acuerdo con los documentos de la Administración Nacional de Aviación Civil de Argentina (ANAC), el excandidato libertario se movilizó en dos aeronaves que guardaban relación con Machado. Una con matrícula nacional LV-CBZ, donde voló 31 veces, y el N28FM, donde subió en otras cinco ocasiones. Las dos avionetas eran operadas por la compañía MED Aviación S.A.
Con respecto a este último avión, según denunció el dirigente Juan Grabois, tenía la capacidad de apagar sus sistemas de rastreo y, de esa forma, desaparecer de los radares, convirtiéndose en una aeronave fantasma.
