Milei presentó a Santilli en una fábrica de papas fritas de Mar del Plata

El presidente inauguró la manufacturera ante la presencia del dirigente del PRO y del intendente Guillermo Montenegro. Destacó la lucha del candidato a diputado "contra la inseguridad".
Por: #BorderPeriodismo

Javier Milei realizó la primera recorrida de campaña con su nuevo candidato cabeza de lista de La Libertad Avanza, Diego Santilli, tras el escándalo que terminó con la renuncia de José Luis Espert.

Milei, quien inauguró la fábrica de papas fritas capitales estadounidenses Lamb Weston viajó a la ciudad cabecera del distrito de General Pueyrredón junto al jefe de Gabinete Guillermo Francos y a Santilli, con quien se mostrará más tarde en una caminata por la calle Güemes.

Elogios a Santilli y críticas al kirchnerismo y la "liberación de la economía"

Un de los momentos más esperados durante su discurso fue cuando el jefe de Estado se refirió a la figura de Santilli. En ese punto destacó “el compromiso con la seguridad es tan importante que hoy nuestra lista de la provincia de Buenos Aires está encabezada por el queridísimo ‘Colo’ Santilli, alguien que sabe de temas de seguridad y que lo hizo exitosamente en la Ciudad de Buenos Aires. Así es que, narcos y chorros, les aviso que vamos a hacer que la pasen mal”, advirtió ante la atenta mirada de su hermana Karina Milei, el intendente Montenegro y el propio candidato a legislador.

  Pullaro alertó que si Milei sigue así "el kirchnerismo puede volver al poder"

En otro tramo de su alocución, el primer mandatario sostuvo que "este camino, que no rendirá frutos solamente en el sector agropecuario y sus derivados, sino también en el conjunto de la economía argentina” y planteó que “nuestro camino es el de liberar la economía de los grilletes que le puso el Estado. Liberar la economía significa sacarles menos a los ciudadanos vía impuestos y burocracia, para que los argentinos puedan decidir por su propia cuenta cómo aprovechar”.

Además, lanzó fuertes críticas al kirchnerismo, y al respecto señaló que “esos que proclaman que no se llega a fin de mes son defensores del Estado presente, y es interesante porque cuando a alguien no le no le alcanza es, definitivamente, porque sobra Estado. Esta gente si estuviera preocupada porque no le alcanza, porque no llega a fin de mes, no tendría que estar proponiendo como solución más Estado, sino menos Estado”.

  "Grabois el que tiene que aportar pruebas": la defensa de Sturzenegger a Espert

También, subrayó la importancia de la radicación de Lamb Weston en suelo marplatense y comentó que "esta nueva fábrica generará aproximadamente 3.000 puestos de trabajos entre los directos y los indirectos, entre la planta, los productores, los transportistas y el Puerto de Mar del Plata desde donde se exportarán los productos a toda la región”.

“Este es el camino: la inversión privada en negocios rentables, que generan puestos de trabajo genuinos de forma directa y que promueven la actividad en otros eslabones de la economía, integrando una cadena de valor donde estos otros eslabones generan aún más puestos de trabajo genuinos”, finalizó.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal