La pesadilla para José Luis Espert no termina y cada día sigue acumulando problemas. Luego de tener que renunciar a la candidatura para diputado por La Libertad Avanza y a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la cámara baja en el Congreso Nacional, el fiscal federal de San Isidro Fernando Domínguez lo imputó por lavado de dinero.
La denuncia de Domínguez se dio luego del escándalo donde Espert terminó reconociendo haber recibido 200 mil dólares por una supuesta asesoría, cuya suma habría sido pagada por el empresario Federico "Fred" Machado.
Cómo sigue la investigación
El fiscal Domínguez tomó la denuncia realizada en nuestro país por el dirigente social Juan Grabois, que asegura que Espert recibió "al menos la suma de 200.000 dólares de parte de una banda criminal que formaba parte de estructuras mafiosas ligadas al narcotráfico, y que se encuentra siendo juzgada en el fuero criminal del Distrito Judicial Este de Texas, Estados Unidos”.
Dicha denuncia forma parte de la acusación que Ernest González, Fiscal Federal del Distrito Judicial Este de Texas realizó contra Machado, quien está acusado de vínculos con el narcotráfico y sobre el que pesa un pedido de extradición desde Estados Unidos.
En ese punto, González busca determinar si el pago de 200 mil dólares “se corresponden con una maniobra de lavado de activos”. Tampoco queda claro para que se habría utilizado el dinero ni el origen del mismo. Por si fuera poco. Espert negó en varias ocasiones haber recibido ese monto, pero acorralado por las denuncias, terminó reconociendo la operación, aunque aseguró que fue de carácter privado y por su asesoría en una empresa minera de Guatemala.
Por lo pronto, Espert se mantiene firme como diputado, aunque legisladores de la oposición solicitan su expulsión del Congreso. Otro tema clave, es que, a partir del 10 de diciembre, Espert ya no tendrá fueros por lo que podría ser investigado sin ningún tipo de trabas.