Revelan que Espert firmó con Fred Machado un contrato por 1 millón de dólares

Documentos muestran que el economista acordó un pago con el presunto narco, semanas antes de lanzarse como candidato en 2019.
Por: #BorderPeriodismo

Una investigación periodística de La Nación reveló que José Luis Espert, economista y candidato presidencial en 2019, firmó un contrato por un millón de dólares con Fred Machado, que actualmente enfrenta un juicio en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero.

El acuerdo se concretó el 7 de junio de 2019, apenas dos semanas antes de que Espert presentara oficialmente su candidatura presidencial. Según el documento, al que accedió La Nación, se establecieron pagos mensuales por un año, con un primer desembolso de 100 mil dólares al momento de la firma y nueve pagos iguales en los meses siguientes, todos a realizarse mediante transferencia bancaria.

Fred Machado, quien fue representante de la empresa guatemalteca Minas del Pueblo, fue extraditado a Estados Unidos por delitos financieros y narcotráfico. En ese momento, cuando se firmó el contrato, aún no era objeto de búsqueda internacional. La investigación además detalla que Machado financió vuelos en avión privado y el uso de una camioneta durante la campaña de Espert.

  Renuncia de Espert: la oposición pide que La Libertad Avanza pague una eventual reimpresión de boletas

Detalles

El contrato indicaba que Espert debía brindar asesoramiento económico para la refinanciación de la deuda de la minera y elaborar un plan estratégico de expansión. Esta versión coincide con lo que el propio economista reconoció recientemente, admitiendo haber trabajado como consultor para una empresa vinculada a Machado.

El acuerdo tenía vigencia por un año, con posibilidad de prórroga, y estipulaba que los pagos se realizarían en los primeros cinco días de cada mes, sin excusas ni demoras. Además, incluía una cláusula que obligaba a resolver cualquier conflicto en tribunales ordinarios de Nueva York.

La semana pasada, Espert confirmó haber recibido 200 mil dólares de Minas del Pueblo en 2020, ya finalizada su campaña presidencial, y afirmó que ese pago correspondía a su labor como consultor, desvinculándolo de actividades políticas. No obstante, el contrato evidencia que los pagos estaban previstos desde junio de 2019, en plena campaña electoral.

  Buscan desplazar a Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto

El economista explicó: “La empresa era de Fred Machado. Firmé el contrato en 2019, antes de ser candidato, y cobré parte en 2020. Después se interrumpió por la cuarentena”. Asimismo, aseguró que decidió terminar la relación laboral al conocer los antecedentes judiciales de Machado: “Cuando me entero de que era narco, le dije: ‘No te agarro un mango más’”.

El documento, certificado por un escribano en Buenos Aires y fechado el 19 de junio de 2019, tres días antes de la inscripción formal de Espert como precandidato, reaviva las sospechas sobre el financiamiento de su campaña. Esta revelación cobra relevancia en el contexto de la reciente decisión de la Corte Suprema sobre Machado y en un año electoral marcado por polémicas.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal