La causa que investiga la presunta estafa con una criptomoneda ha entrado en una fase crítica. El fiscal Eduardo Taiano solicitó a la Dirección de Investigaciones de Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) un análisis exhaustivo de los teléfonos secuestrados, que incluye las comunicaciones del presidente Javier Milei y de su hermana, Karina Milei, la secretaria General de la Presidencia.
Taiano busca desentrañar una “compleja red de transacciones” que, según su hipótesis, podría estar vinculada a “pagos indirectos a funcionarios públicos a los fines de la concreción de los hechos”.
Conversaciones, Apps y Billeteras Virtuales bajo la lupa
El pedido del fiscal es de amplio espectro e incluye la compulsión de la totalidad de las conversaciones —individuales o grupales— que los principales imputados (Mauricio Gaspar Novelli y Sergio Daniel Morales) mantuvieron con una docena de personas clave, incluyendo a los hermanos Milei y figuras como el CEO de Ripio, Sebastián Serrano, y el fundador de Cardano, Charles Hoskinson.
La orden abarca mensajes de texto y aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Telegram, Facebook, Instagram, X y LinkedIn. Además, la DATIP deberá identificar contenido eliminado y se solicitó procurar el recupero de toda la información borrada de los dispositivos. Además se deberá analizar cualquier archivo donde se mencione la creación o lanzamiento del token $LIBRA y términos técnicos como “solana”, “binance” y nombres de billeteras virtuales como Phantom o Solflare.
El Vínculo con Casa Rosada
Uno de los aspectos más sensibles del requerimiento judicial es el análisis del registro de llamadas en fechas específicas, ya que coinciden con los días en que el imputado Novelli habría mantenido reuniones en Casa Rosada o en la Quinta de Olivos. Entre las fechas críticas a analizar figuran el 08/01/2024, 06/06/2024, 19/10/2024 y 29/01/2025.
Además, Taiano pidió a la Justicia determinar la geolocalización de los dispositivos en períodos específicos (como del 12 al 19 de julio de 2024 y del 13 al 16 de febrero de 2025) para confirmar los movimientos de los implicados.
La investigación busca establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon la creación y el lanzamiento de Libra, la criptomoneda promocionada por el Presidente a través de sus redes sociales el viernes 14 de febrero. El fiscal advirtió sobre la extrema complejidad de la pesquisa, con "gran cantidad de personas relacionadas" y "actividades en el extranjero", y sostuvo que la demora podría "tornar de imposible su cautela posterior" debido a la facilidad de convertir los fondos detectados.