Críticas de un Nobel de Economía: "Bessent rescata a los amigos"

Se trata de Paul Krugman, quien arremetió contra el salvataje de Estados Unidos a Argentina.
Por: #BorderPeriodismo

El premio Nobel de Economía Paul Krugman, lanzó fuertes cuestionamientos el rescate de u$s20.000 millones otorgado por el gobierno de Trump a Javier Milei que fue anunciado con bombos y platillos por ambos Gobiernos.

Krugman criticó sin filtros advirtió que el plan no tiene como objetivo ayudar a la Argentina, sino a cubrir las pérdidas y las malas decisiones de los fondos cercanos al secretario del Tesoro norteamericano.

Los severos cuestionamientos de Krugman al acuerdo entre Estados Unidos y Argentina y el recuerdo de 2001

En un extenso artículo escrito en su blog, aseguró que "la administración Trump realmente odia dar ayuda exterior que sirva a cualquier propósito humanitario", y advirtió que una medida como esta podría significar "la muerte prevenible de millones de niños en países empobrecidos".

Siguiendo con el planteo, recordó la experiencia de 2001, durante el Gobierno de Fernando de la Rúa y, durante una visita suya a la Casa Rosada, el entonces presidente mostró una "euforia inicial que eventualmente dio paso al desastre", que terminó con un default de 132.000 millones de dólares. Incluso, se animó a advertir que esta medida anunciada por Bessent "no será diferente a aquella" y rememoró que "ni yo ni nadie tenía una solución: el Plan de Convertibilidad era insalvable". Al mismo tiempo reiteró que “viví de cerca el colapso de 2001 y la situación se parece demasiado: euforia inicial, desastre posterior”.

  Por qué el JP Morgan dejará de informar en tiempo real el riesgo país de la Argentina

Además, Krugman insistió en la idea de que “el dinero de los contribuyentes estadounidenses terminará sosteniendo al peso y rescatando a los amigos de Bessent, no al pueblo argentino”.

Finalmente, Krugman utilizó el sarcasmo al final de su artículo, donde comparó a Milei con el dueño de Starlink y Tesla: “Mientras millones de niños pierden ayuda internacional, Estados Unidos gasta miles de millones para rescatar a los aliados de Trump y al Elon Musk del Sur”, señaló haciendo referencia a Javier Milei y la forma en que terminó la relación entre el empresario sudafricano y el presidente Donald Trump.

Quién es Krugman y por qué ganó el Premio Nobel

Paul Robin Krugman es un economista estadounidense, quien se desempeña como profesor Economía y Asuntos Internacionales en la Universidad de Princeton, además de la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres.

  El Gobierno apelará el fallo que impide a Santilli encabezar la boleta de La Libertad Avanza

Es autor de varios libros y artículos donde plantea su férrea oposición a la doctrina neoliberal​ y del monetarismo. Además, suele escribir columnas de opinión en prestigiosos medios como The New York Times, Fortune y Slate.

En el año 2008 obtuvo el Premio Nobel de Economía "por su análisis de patrones comerciales y ubicación de actividad económica”, según informó la Academia Sueca de Ciencias al momento de dar a conocer los motivos de su elección.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal