Acuerdo en Medio Oriente: Hamas liberó a 20 rehenes tras dos años, entre ellos a argentinos

Tras 737 días de secuestro, Israel recibe a los primeros liberados en una operación apoyada por mediadores internacionales.
Por: #BorderPeriodismo

En un hecho que marca un hito tras más de dos años de cautiverio, Hamas entregó a 20 rehenes que estaban en su poder, poniendo fin a 737 días de incertidumbre y angustia desde el ataque del 7 de octubre de 2023. La Cruz Roja fue la encargada de recibir a los liberados y trasladarlos al campamento del ejército israelí (IDF), donde ya se encuentran bajo custodia.

La noticia generó una explosión de emociones en Israel, especialmente en la "Plaza de los Rehenes" en Tel Aviv, donde miles de personas se congregaron para celebrar el inicio del fin de esta pesadilla. Allí, entre aplausos, cantos y lágrimas, se anunció que los primeros siete rehenes ya estaban en manos del ejército israelí.

Los primeros liberados identificados fueron Alon Ohel, Matan Angrest, Gali y Ziv Berman, Guy Gilboa-Dalal, Eitan Mor y Omri Miran. Las imágenes de algunos de ellos se proyectaron en pantallas gigantes mientras las banderas israelíes y amarillas, símbolo del reclamo por los cautivos, flameaban en la plaza. "Están todos de pie y caminando", informó una locutora, provocando ovaciones y llantos entre la multitud.

  Israel: se celebraron actos en homenaje a las víctimas del ataque del 7 de octubre

En un gesto que rompió con liberaciones anteriores, varios de los trece rehenes que serían liberados en la segunda tanda pudieron comunicarse con sus familiares. Entre ellos, los hermanos argentinos David (34) y Ariel (28) Cunio enviaron un mensaje que emocionó profundamente a sus seres queridos. Su madre, Silvia, relató: “No podía escuchar nada, solo los vi en el teléfono y lucían bien, no podía escuchar nada, pero estaban bien”.

La segunda tanda, que también fue liberada horas después, incluye a los argentinos David y Ariel Cunio, así como a Eitan Horn, y otras diez personas cuyos nombres fueron anunciados oficialmente. A las 10:55 de la mañana, la locutora confirmó que "todos los rehenes vivos" ya estaban libres y a salvo en territorio israelí, lo que desató el mayor júbilo en la plaza y en todo el país.

  Trump y Lula retoman el diálogo en medio de tensiones comerciales

La estrategia

El acuerdo que permitió esta liberación fue posible tras intensas negociaciones internacionales con la participación de Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía en Sharm El-Sheik. Además del canje de cautivos, el pacto incluye un alto el fuego, la retirada parcial de tropas israelíes de Gaza y la liberación de aproximadamente 2.000 presos palestinos. También se espera la entrega de 28 rehenes que fallecieron durante el cautiverio, entre ellos el argentino Lior Rudaeff.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, llegó a Israel para acompañar este momento histórico. Fue recibido con honores por el primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente Isaac Herzog. En sus palabras, Trump calificó el día como "un gran honor: un gran y hermoso día, un nuevo comienzo", y afirmó con convicción: "En lo que a mí respecta, la guerra ha terminado".

  Hamas aceptó algunas condiciones del plan de Trump para la paz en Gaza

El padre de uno de los liberados, Ilan Dalal, expresó su gratitud hacia Trump y otros negociadores clave, destacando que “todo esto fue posible gracias a él, Trump puso todo su peso para que esto pudiera ser realidad, junto al respaldo de una coalición internacional de países y, eventualmente, de Israel y luego de Hamas”.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal