"Con nosotros no alcanza": Cornejo le pidió a Milei que busque el respaldo de más gobernadores

En el marco del coloquio de IDEA, el gobernador mendocino le pidió a Milei ampliar el apoyo que supo tener. "Hay 12 o 15 gobernadores que están disponibles para las reformas estructurales. Hay plafón político para eso", señaló.
Por: #BorderPeriodismo

El gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo participó del Coloquio de IDEA que tuvo lugar en la ciudad de Mar del Plata y le pidió abiertamente al presidente Javier Milei que trate de ampliar el apoyo que supo tener cuando consiguió que se apruebe la Ley Bases en el Congreso y, en ese sentido, le advirtió que "con nosotros solos no alcanza", en referencia al respaldo que le brinda el cómo los gobernadores de Entre Ríos Rogelio Frigerio y el chaqueño Leandro Zdero.

En ese sentido, el mandatario cuyano sostuvo que es fundamental volver al momento en el que el jefe de Estado contaba con el apoyo de un importante número de mandatarios provinciales y solicitó un "espaldarazo" para Milei de cara a las elecciones del 26 de este mes.

  Revelan que un funcionario de Capital Humano está vinculado al primo de Fred Machado

El pedido de Cornejo para Milei y su idea de volver a las fuentes

El gobernador mendocino insistió con la idea de que Milei y los gobernadores con los que en algún momento supo tener una buena relación retomen el diálogo y, en ese sentido, señaló que "lo óptimo es que volvamos al status político y los apoyos con los que se aprobó la Ley Bases. Ese panorama se desmejoró en los últimos meses debido a todos los temas electorales. Es un punto de inflexión las elecciones y en un resultado moderadamente óptimo la Argentina necesita que el gobierno tenga un espaldarazo y apoyo en las urnas", manifestó, al tiempo que solictó que "si lo tiene hay una oportunidad para que el gobierno amplie su base de alianzas".

Con respecto a ese tema, el radical recordó que "hay 12 o 15 gobernadores que están disponibles para las reformas estructurales. Hay plafón político para eso". Aunque al mismo tiempo le reclamó al Gobierno "hacer algunos cambios para ampliar su apoyo".

  Coloquio de IDEA: la emoción de Sandra Petovello al contar los logros de su gestión

Además, criticó las altas tasas que se pagan en diferentes sectores y planteó que "la Argentina tiene un esquema impositivo que no promueve el empleo, sino que lo desincentiva", describió.

Sobre esa cuestión, señaló que el actual sistema "no promueve la inversión, que es la clave del crecimiento, ni las exportaciones. Tiene impuestos altos sobre el trabajo y sobre las exportaciones. No premia la reinversión", sentenció.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal