Tras la salida de Werthein, quiénes suenan como su reemplazo

La renuncia a su cargo del actual ministro de Relaciones Exteriores aceleró la reestructuración del gabinete que Milei pretendía posterior a las elecciones.
Por: #BorderPeriodismo

La salida y la presentación de la renuncia a su cargo por parte del Canciller argentino, Gerardo Werthein a Javier Milei, aceleró los cambios que el mismo presidente había ratificado en varias oportunidades luego de finalizar el proceso electoral. Ya se conocen incluso, los posibles reemplazos para una figura importante en el gobierno de cara a los acuerdos que este mismo posee con el estado norteamericano.

Werthein participó de reuniones clave que finalizaron en un apoyo financiero inédito que el país recibió por parte del presidente Donald Trump. Sumado a los acuerdos firmados con el Fondo Monetario Internacional. Finalmente, los rumores del vaciamiento de su despacho de confirmaron tras formalizar la renuncia.

Los cambios de última hora

Gerardo Werthein públicamente presentó su renuncia al presidente Javier Milei tras los rumores de su salida y cuatro días antes de las elecciones nacionales. Anteriormente, la posibilidad de la salida del funcionario se encontraba atada a la formalización de Santiago Caputo como parte del Gobierno Nacional. La renuncia es un hecho.

Los posibles nombres para su reemplazo, provienen desde el ala más joven de La Libertad Avanza. El candidato más fuerte a la Cancillería Argentina resulta ser Nahuel Sotelo: actual Secretario de Culto y Civilización, cercano a Santiago Caputo y militante razo del partido violeta. Sin embargo, no se descarta la figura de Guillermo Francos y la posibilidad de establecer un "enroque" de funcionarios. Otro de los nombres clave, pero con menos fuerza, resulta ser el actual embajador de argentino en los Estados Unidos: Alec Oxenford. Designado por el presidente Milei.

Áreas de Defensa, Justicia y Seguridad

En Defensa, Petri propuso a su jefa de gabinete, Luciana Carrasco, aunque su falta de terminales políticas complica su nombramiento. También se menciona al jefe del Estado Mayor Conjunto, Xavier Isaac, con vínculos estratégicos en EE.UU., aunque su perfil militar choca con la tradición civil del cargo. En paralelo, se evalúa entregar esa cartera al PRO como parte del acercamiento con Mauricio Macri.

Bullrich, por su parte, pidió que Alejandra Monteoliva la reemplace en Seguridad. También suena Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero. Pero en Casa Rosada se estudia una fusión entre Seguridad y Justicia, lo que abriría un nuevo esquema de poder.

Mariano Cúneo Libarona dejaría el Ministerio de Justicia tras meses de desgaste. Su reemplazo podría ser Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón, aunque también se menciona al secretario Sebastián Amerio, operador judicial de Santiago Caputo. Amerio no quiere levantar el perfil, pero Justicia seguirá bajo la órbita del asesor presidencial, que busca evitar el desembarco de figuras ligadas a Macri.

Caputo también proyecta una reforma del Ministerio del Interior, hoy en manos de Lisandro Catalán, mano derecha de Francos. La idea es sumar interlocutores provinciales para garantizar gobernabilidad y avanzar con reformas estructurales. Se mencionan nombres como Rodrigo de Loredo o Diego Santilli, y se evalúa replicar el modelo de Flavia Royón en Minería: figuras provinciales en áreas técnicas.

En el Congreso, Martín Menem enfrenta presiones para dejar la presidencia de Diputados. Algunos sectores del oficialismo y aliados impulsan su reemplazo, aunque desde su entorno insisten en que el próximo titular debe ser “100% de La Libertad Avanza”.

  Argentina y EE.UU. ultiman un pacto clave de cooperación antiterrorista
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal