El Gobierno propone un sistema de ''salarios dinámicos'' en la reforma laboral

"Los empleadores deben pagar más a los trabajadores que se diferencian y se destaquen", argumentó el secretario de Trabajo.
Por: #BorderPeriodismo

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, sostuvo que el Gobierno prevé incluir en la reforma laboral un sistema de "salarios dinámicos" para que los empleadores paguen más a los trabajadores que se destaquen, y que prevé una dura discusión con el sindicalismo.

"Queremos que los salarios generen este diferencial por mérito. Si todo es lo mismo, se apunta hacia abajo", argumentó el funcionario durante una nueva jornada en Diputados del debate del proyecto de Presupuesto 2026 en la Comisión de Presupuesto que encabeza Alberto Bertie Benegas Lynch.

"Es un déficit que tenemos hace tiempo, tenemos que lograr que la Argentina pueda producir y trabajar, ese es el foco, y para ello en este esquema es fundamental mantener el equilibrio fiscal”, dijo Cordero.

La implementación de los salarios dinámicos abriría la puerta a negociaciones descentralizadas, donde empresas y representantes laborales tendrían margen para acordar mejoras, modificar sumas fijas o establecer mecanismos de ajuste propios.

  Tras la salida de Werthein, quiénes suenan como su reemplazo

El secretario de Trabajo ratificó que se trabaja un proyecto de reforma laboral en el marco del Consejo de Mayo y que será enviado al Congreso para su discusión. En la misma jornada, el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, salió a aclarar que la CGT expresó "un contundente y categórico rechazo a cualquier intento de reforma laboral" en sus participaciones en las reuniones del Consejo de Mayo.

"Tenemos un plan de incremento salarial dinámico. Estamos trabajando hace dos meses. Eso es lo que marca la diferencia entre los salarios de convenio y los salarios reales, que estos últimos son muy superiores y deben serlo. Como la inflación baja, ahora la negociación es otra cosa", explicó Cordero.

Y agregó: "Los empleadores deben pagar más a los trabajadores que se diferencian y se destaquen. Queremos que los salarios generen este diferencial por mérito. Si todo es lo mismo, se apunta hacia abajo".

  Bessent aclaró que no piden el cese del swap chino, pero advirtió sobre las bases militares
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal