Las acciones argentinas en Wall Street registraron subas de hasta 4,3% y los bonos en el exterior de 2% en la última jornada antes de las elecciones legislativas nacionales de este domingo. Por su parte, el dólar oficial cerró a $1.515 en las pantallas del Banco Nación y el mayorista cotizó a $1.492.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que está "más que cómodo con un dólar en $1.500" y negó que se vayan a implementar cambios en el esquema de bandas de flotación. Hoy, el techo se ubicaba en $1.492,55.
Por su parte, los dólares financieros registraron leves subas. El dólar MEP se negoció a $1.547,92 y el contado con liquidación (CCL) a $1.562,77. En el mercado paralelo, el blue tuvo una baja y cotizó a $1.520. El inusual apoyo del gobierno estadounidense de Donald Trump a la gestión de Javier Milei no logró disipar las tensiones del mercado y el dólar alcanzó niveles máximos históricos nominales.
En tanto, los papeles argentinos en la bolsa de Nueva York se ubicaban por encima de 4%. Los ADRs con números en verde están encabezados por Edenor (4,3%) y Telecom (4%). En menor medida, los de YPF (2,6%) y Central Puerto (2,4%).
Por su parte, el Riesgo País se ubicó este viernes en 1.081 puntos básicos. Así, el indicador que mide la confianza de los inversores aumentó un 70,2% en lo que va del año.
El economista Gustavo Ber evaluó: "El escenario a partir de la semana próxima podría convertirse en binario: o se recupera la demanda de dinero de los agentes económicos ante un clima político más distendido, o caso contrario se podría acelerar la expectativa de modificación del esquema actual dado que no resulta sustentable esta dinámica cambiaria".



