Legislativas 2025: los detalles del voto de Javier Milei y Axel Kicillof

Por el lado del mandatario nacional, en medio de un fuerte operativo, evitó dar declaraciones, mientras que el gobernador aprovechó el espacio para dejar definiciones sobre los comicios.
Por: #BorderPeriodismo

El presidente Javier Milei votó este domingo en las elecciones legislativas 2025 en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) ubicada en el barrio porteño de Almagro. Llegó minutos después de las 11 de la mañana acompañado por su hermana, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

Antes de ingresar al centro de votación, Milei saludó a los militantes presentes y aguardó algunos minutos en la puerta para emitir su voto. Tras sufragar, se tomó la tradicional foto sosteniendo la boleta y luego salió del edificio, donde se fotografió con los seguidores que lo esperaban, pero no realizó declaraciones a la prensa. Más tarde, en su cuenta personal de la red social X (exTwitter), publicó: "Ya cumplí con mi deber cívico. Fin".

Por su parte, en la provincia de Buenos Aires votó el candidato de La Libertad Avanza, Diego Santilli, quien afirmó que su objetivo en estas legislativas nacionales es reducir la brecha con el peronismo en el principal distrito electoral del país. Tras votar en una escuela de Tigre, expresó: “Mi expectativa es remontar la distancia respecto de septiembre. Veremos, tengo fe”. Reconoció la dificultad de la campaña, que duró apenas 18 días, y resaltó que puso toda la actitud y la garra.

  "¡Qué bueno sería para el país que cuentes todo!": la exigencia de Grabois a Fred Machado

El voto de Axel Kicillof

En tanto, el gobernador bonaerense sufragó en la Escuela Superior de Sanidad “Floreal Ferrara” de La Plata, calificando la elección como "crítica" para definir el futuro del país. Llegó caminando desde la residencia oficial junto a su esposa, Soledad Quereilhac, y mientras esperaba para votar, compartió facturas y mates con las autoridades de mesa y los presentes.

Después de votar, Kicillof realizó una conferencia de prensa en el Teatro Metro de La Plata, donde destacó la importancia del día para la democracia y señaló: “En la provincia hay una situación crítica y estamos decidiendo qué va a pasar en la Argentina”. Enfatizó que la cuestión económica comienza a resolverse en las urnas: “Votando y decidiendo qué sentido queremos que tenga la provincia y qué diputados queremos para la agenda legislativa”.

  La advertencia de Patricia Bullrich: "No vamos a tener una tercera oportunidad"
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal