Tras la victoria, Milei habló de los cambios en el Gabinete: "Se definirá a la luz del nuevo Congreso"

El mandatario afirmó que “no habrá cambios en el ‘Triángulo de Hierro’”.
Por: #BorderPeriodismo

Tras la contundente victoria en las elecciones legislativas 2025, el presidente Javier Milei anunció que se tomará “algo de tiempo” para definir los nombres que integrarán su nuevo gabinete de ministros.

“El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso. Lo importante es conseguir las reformas. El instrumento es el nuevo Gabinete y lo tengo que armar”, sostuvo Milei en diálogo con Antonio Laje en A24.

El jefe de Estado adelantó que buscará conformar una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas, asegurando que no habrá cambios en el llamado “Triángulo de Hierro”, el núcleo clave de su administración.

Además, dejó en claro que "tengo que ir a buscar los votos que me faltan para poder concretar las reformas", aunque remarcó que eso sucederá luego del 10 de diciembre cuando asuman los nuevos legisladores en el Parlamento, sabiendo que el triunfo le dio el oxígeno necesario para poder sentarse a rearmar su equipo y teniendo en cuenta que algunos de sus ministros asumirán bancas, por lo que se tomará un tiempo prudencial para definir los eventuales reemplazantes.

  Récord de caída en la industria metalúrgica: se usa menos del 45% de su capacidad instalada

Los cambios obligados y los posibles reemplazos

Es sabido que tanto la ministra de Seguridad Patricia Bullrich como su par de Defensa Luis Petri, dejarán sus cargos para asumir sus bancas como senadora por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a diputado nacional por Mendoza, respectivamente. En ese sentido, el presidente Javier Milei quiere tomarse sentarse a analizar quienes ocuparán sus cargos en las carteras que dejan vacantes.

Aunque no quiso dar nombres, desde hace varios días Milei guarda bajo siete llaves quien asumirá en lugar de Bullrich en un ministerio caliente como el de Seguridad. En cuanto a Defensa, el presidente aseguró que se debe una charla con Petri quien podría tener su última actividad como ministro el próximo 5 de diciembre, cuando arriben- de no mediar modificaciones- los primeros seis aviones caza F-16 de los 24 que el Gobierno le compró a Dinamarca para la Fuerza Aérea Argentina y que reemplazarán a los Mirage que fueron dados de baja hace una década.

  El exclusivo cóctel de JP Morgan en el Teatro Colón con la presencia de líderes globales

Además, el primer mandatario deberá sentarse a dialogar con el jefe de Gabinete Guillermo Francos, quien hasta la semana pasada era número puesto para irse. Sin embargo, el sorprendente triunfo legislativo cambió todos los esquemas y el ministro coordinador podría continuar en su cargo.

En otro tramo de la entrevista, destacó el rol de quienes votaron a favor del proyecto libertario y, en ese punto, subrayó que “los argentinos determinaron que decidieron subirse al camino, subirse a la autopista que va a hacer grande la Argentina nuevamente. O sea, eso es mérito de ellos”, aseveró.

Por último, Milei se mostró dispuesto a abrir canales de conversación con otros sectores y aseguró que "yo creo que hay un lugar para el diálogo y el debate que podemos hacer las cosas para que salgan mejor”, sentenció.

  Karen Reichardt ratificó sus dichos contra los votantes del kirchnerismo: "¿Vas a seguir votando lo mismo?"
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal