Caputo ante un nuevo desafío: se vencen $12 billones tras las elecciones

La Secretaría de Finanzas ofrecerá cinco instrumentos a tasa fija nominal para renovar la totalidad del vencimiento en un contexto de alta demanda de dólares y tensión por las tasas de interés.
Por: #BorderPeriodismo

El Gobierno afronta este miércoles un importante desafío financiero: renovar un vencimiento de $12 billones mediante una licitación de deuda que representa el primer test del mercado luego de las elecciones legislativas.

La Secretaría de Finanzas pondrá a disposición cinco instrumentos a tasa fija nominal, entre ellos tres Lecap, dos bonos capitalizables (Boncap) y dos bonos dólar linked con plazos de vencimiento que se extienden desde fines de noviembre hasta enero de 2026. La intención oficial es que los inversores reinviertan sus pesos en bonos similares a los que ya poseen, evitando la salida de fondos del mercado local.

Este proceso se desarrolla en un contexto de elevada demanda de dólares, lo que genera una escasez de pesos y mantiene las tasas de interés en moneda local en niveles elevados durante las últimas jornadas.

  Reconfiguración en el Gabinete: se irían Gerardo Werthein y Mariano Cúneo Libarona

Desde la consultora Ouliter destacan que “lo interesante en esta licitación pasa por la oferta de LECAPs y BONCAPs largas, que hace rato no venía sucediendo y probablemente usen el envión de la victoria electoral para testear las aguas”.

En la licitación previa a los comicios, realizada en octubre, la renovación alcanzó solo el 45% sobre un total de $3,8 billones. Ignacio Morales, Chief Investments Officer de Wise Capital, señaló que el reto actual es mayor, aunque el reciente descenso del dólar podría facilitar la colocación al inyectar más pesos en el mercado.

Por su parte, la consultora PPI anticipa que el Gobierno podría mostrar cierta generosidad con las tasas ofrecidas para extender los vencimientos a tasa fija. “Estaremos atentos al nivel de rollover y si el Tesoro busca sostener la actual escasez de pesos en el sistema o bien comenzar a aliviarla gradualmente”, explicaron.

  Tras la salida de Werthein, quiénes suenan como su reemplazo

En cuanto a los bonos dólar linked, se reabrirán las series con vencimiento el 28 de noviembre y el 30 de enero de 2026 (D30E6), lo cual permitirá medir la fortaleza del apetito por cobertura cambiaria en el mercado.

En este marco, el costo de la caución, que es un préstamo entre privados a muy corto plazo negociado en la Bolsa, mostró una alta volatilidad: comenzó operando cerca del 70% nominal anual y descendió durante la jornada de ayer hasta ubicarse en torno al 10% al cierre.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal