El Gobierno renovó el 57,18% de los compromisos de deuda por casi $12 billones que vencían de esta semana. La licitación adjudicó $6,87 billones luego de recibir ofertas por $7,84 billones y así quedaron liberados más de $4,5 billones que inyectarán más liquidez al mercado con miras a reactivar la actividad económica.
Las tasas anuales llegaron al 44% y se ubicaron por encima de la inflación proyectada, aunque representaron una baja en relación con la operación previa.
La Secretaría de Finanzas precisó que la mayoría de lo recaudado se concentró en el instrumento más corto -LECAP/BONCAP- que vence a fines de noviembre. Los bonos vinculados a la evolución del dólar oficial fueron declarados desiertos.
La colocación fue el siguiente: Letra capitalizable (Lecap) con vencimiento el 28 de noviembre de 2025: captó $2,337 billones a una tasa efectiva mensual (TEM) de 3,09% y una tasa interna de retorno efectiva (TIREA) anual de 44,09%. Lecap al 30 de enero de 2026: se colocaron $2,019 billones a una TEM de 2,91% y una TIREA de 41,07%.
Por su parte, la Letra que vence el 30 de abril de 2026: captó $1,494 billones a una tasa efectiva mensual de 2,68% y 37,35% de TIREA; Lecap con vencimiento el 30 de octubre de 2026: se adjudicaron $0,670 billones a una TEM de 2,55% y una TIREA de 35,28% y Letra con vencimiento el 30 de abril de 2027: captó $0,346 billones a una TEM de 2,55% y TIREA de 35,28%.
Por su parte, Research de PUENTE se refirió a la licitación: "En la de hoy el Gobierno emitirá $5 billones, tras haber renovado sólo 57% de los vencimientos del viernes. Esto refleja la muy baja liquidez en el sistema financiero, y la emisión debería cubrir estas necesidades. Como positivo, las tasas de colocación fueron mucho menores que en licitaciones anteriores, reflejando la compresión de esta semana, aunque todavía se mantienen en niveles altos en términos absolutos. Resta ver si el Gobierno buscará tomar alguna medida para retirar esta liquidez que inyecta, como hizo en ocasiones anteriores, o si va a convalidar esta demanda del mercado".



