El Gobierno avanza en las reformas laboral y tributaria con el Consejo de Mayo

“Hay algunos otros temas, pero nosotros estamos enfocados en lo laboral e impositivo”, explicó un funcionario del Gobierno.
Por: #BorderPeriodismo

El Gobierno nacional ya tiene programadas las dos últimas reuniones del Consejo de Mayo de 2025, previstas para finales de noviembre y antes del 15 de diciembre. El objetivo de estos encuentros será avanzar con las reformas que impulsa Javier Milei, especialmente en los ámbitos laboral y tributario, y lograr los consensos necesarios para su aprobación en el Congreso.

Fuentes señalaron al medio TodoNoticias, la idea es que en la última reunión del año el oficialismo presente un borrador con las principales reformas, que incluyen puntos del Pacto de Mayo, para luego trasladar los proyectos al Congreso.

La parte técnica y la letra chica de los proyectos está a cargo de Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, quien representa al Ejecutivo ante el Consejo. El organismo también está integrado por Guillermo Francos (director), Alfredo Cornejo (provincias), Cristian Ritondo (Cámara de Diputados), Carolina Losada (Senado), Gerardo Martínez (sindicatos), Martín Rappallini (UIA) y María Cecilia Domínguez Diacoluca (secretaria técnica).

  Milei celebró el triunfo histórico de Rodrigo Paz en Bolivia

El oficialismo confía en que las reformas puedan aprobarse en sesiones extraordinarias, apoyado en el diálogo previo con el Consejo, las reuniones con gobernadores —como la prevista para este jueves— y el resultado de las últimas elecciones, que dejaron a La Libertad Avanza con 93 bancas en Diputados.

Reforma laboral

La reforma laboral que se discute en el Consejo de Mayo contempla cuatro ejes principales:

  1. Aumento de salarios por productividad: el que más produce, más gana.

  2. Convenios por empresa: se establecerá un piso a través de un convenio por actividad, con negociación directa entre sindicatos y empleadores.

  3. Banco de horas: las horas extra podrán acumularse y utilizarse a futuro según el acuerdo entre trabajador y empresa.

  4. Pacto de moneda: empleador y empleado decidirán en qué moneda se depositará el sueldo.

Reforma tributaria

Según Milei, la reforma tributaria busca “simplificar el sistema impositivo y bajar la carga fiscal”, generando más recursos en el sector privado para fomentar empleo y mejorar salarios, facilitando así la modernización del régimen laboral. En la misma línea, el ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la reforma incluirá una reducción del Impuesto a las Ganancias.

  Caputo agradeció el respaldo de Estados Unidos y prometió: "Vamos con todo"
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal