Mauricio Macri: “El PRO tendrá un candidato en 2027″

El expresidente destacó la necesidad de una agenda agresiva para achicar el gasto público y ratificó el apoyo a las ideas de Javier Milei, con quien se reunirá mañana.
Por: #BorderPeriodismo

En vísperas de una nueva reunión con el presidente Javier Milei, Mauricio Macri afirmó que el gobierno libertario requiere "más músculo en la gestión y el diálogo" para avanzar en una agenda que incluya "achicamiento del gasto público, baja de impuestos, relación con el mundo, desregulación y privatización".

Durante su intervención en el seminario "Puentes, dialogar para construir", organizado por el holding financiero BICE Corp en Chile, el exmandatario aseguró que el PRO está "más vivo que nunca" con "cuatrocientos dirigentes" activos, aunque todavía sin un candidato presidencial definido para 2027, año en que anticipó que presentarán una figura para competir.

Macri defendió los acuerdos electorales con La Libertad Avanza (LLA) y reconoció las críticas internas. Explicó que, pese a las diferencias, apoyaron las ideas de Milei porque representaban un cambio necesario: "Creí que si las ideas del cambio las había ganado él, porque nuestros candidatos no tuvieron el appeal, había que apoyarlo, a pesar de los destratos que hemos recibido".

  Acusan a un diputado libertario de exigirle a asesores una parte de sus sueldos

Sobre el propio Milei, el expresidente señaló que el mandatario debe incorporar cambios que "irritaron a mucha gente" y que, aunque molestaron, los votantes priorizaron las ideas y pidieron mayor diálogo e inclusión. "Él lo escuchó, yo creo que lo escuchó", afirmó.

En cuanto a su relación personal con Milei, Macri recordó que el líder libertario lo invitó nuevamente a almorzar para dialogar. "Él acepta conmigo que yo vaya y le diga lo que pienso", indicó, y añadió: "Ahora hay que ver si va a aprovechar esta oportunidad, porque es difícil en la vida tener dos oportunidades, ¿no? Y él la ha tenido, así que alguna estrella tiene este hombre".

Macri destacó que Milei y su equipo lograron evitar una crisis terminal que hubiera empujado a la pobreza al 80 o 90% de los argentinos, aunque advirtió que el gobierno debe cerrar la brecha entre las propuestas y la capacidad de implementación.

  Caputo agradeció el respaldo de Estados Unidos y prometió: "Vamos con todo"

Respecto al panorama político actual, Macri afirmó que existe un "40% muy sólido" de argentinos que apoyan ideas liberales y destacó que el desafío de Milei es ampliar su base con más institucionalidad, tolerancia y un equipo sólido.

En relación a la gestión pública, recordó su crítica a la falta de cierre de empresas estatales improductivas durante la administración de Milei: "Son más de cuarenta empresas que gastan recursos todos los años".

Sobre la relación internacional, Macri valoró el apoyo del expresidente Donald Trump a ambos gobiernos argentinos y consideró que la alianza con Estados Unidos puede abrir una "oportunidad única" si se consolidan reglas institucionales y seguridad jurídica, lo que posicionaría al país con una gran capacidad de crecimiento.

Consultado sobre su futuro electoral, Macri fue contundente: "No me convencieron el 23, difícil me convenzan en el 27. Para mí la familia es todo, y la verdad que hoy la política le pasa una factura muy grande a toda la familia, porque la agresión no tiene límite, las fake news no tienen límite".

  El día después de las elecciones: Milei confirmó cambios en el Gabinete
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal