Reforma laboral: Sturzenegger contestó sobre las jornadas de 13 horas

En Radio Mitre, el ministro de Desregulación y Modernización, aclaró que la reforma busca formalizar el empleo sin afectar derechos.
Por: #BorderPeriodismo

Durante una entrevista, Eduardo Feinmann le planteó una pregunta directa a Federico Sturzenegger, acerca de la polémica reforma laboral que se prepara tras el reciente triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas.

Feinmann expuso una preocupación que circula en la opinión pública: “Estuve escuchando mucho que esta modernización laboral va a cagar a los trabajadores, en lo que tiene que ver con la indemnización, por ejemplo, y con el tema de trabajar más horas. Los van a esclavizar”.

Ante esta afirmación, Sturzenegger rechazó los rumores relacionados con la extensión de la jornada laboral: “Lo de trabajar más horas no sé de dónde salió, me parece que es como esas cosas que van tirando, ¿viste? Como para hacer ruido. Te digo, nunca lo escuché, nunca lo vi”.

El ministro explicó además que estas versiones forman parte de campañas de miedo: “Siempre, digamos, está el tema de la campaña, de asustar. Lo que decía Javier en 2023. Acá hay muchísimos argentinos que no tienen trabajo, hay muchísimas empresas que no pueden cumplir con las condiciones de la formalidad, que tenemos que permitir que lo hagan”.

  El mensaje de Luis Caputo a días de las elecciones: "El voto antikirchnerista que no va a LLA es un voto perdido''

En ese contexto, Sturzenegger resaltó un problema estructural del mercado laboral argentino: “Y además, acordate, el Presidente esto siempre lo dice, vos no podés encarar una reforma previsional si tenés a la mitad de los trabajadores informales”.

El funcionario adelantó que la propuesta oficial será presentada próximamente para su análisis en el Congreso, tras un trabajo conjunto realizado en el Consejo de Mayo durante varios meses: “En un momento nosotros vamos a presentar la propuesta, el Congreso la va a tener que discutir, la venimos trabajando en el Consejo de Mayo, en una mesa bastante amplia hace muchos meses. No hay que darle mucha bolilla a todo lo que ande circulando por ahora, porque hay que esperar a que esté la propuesta que hace el Gobierno”.

Sturzenegger aclaró que la reforma laboral es el primero de los cuatro grandes ejes del nuevo paquete de cambios que impulsa el gobierno de Javier Milei, junto con la reforma tributaria, la actualización de los códigos civil y penal, y una nueva “Ley Bases dos” que abordará las modernizaciones pendientes del Estado. Confirmó que la propuesta se discute desde hace meses en el Consejo de Mayo y será enviada próximamente al Congreso nacional: “Va a ser una discusión amplia, pero el foco es mejorar y formalizar el empleo, no recortar derechos. La condición inexorable para una reforma previsional es que la mitad de los trabajadores deje de estar en la informalidad”.

  Hora, lugar y detalles de los cierres de La Libertad Avanza y Fuerza Patria
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal