Definieron el jurado popular que juzgará a los siete acusados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Tras tres audiencias, la Justicia seleccionó a los 12 jurados y 8 suplentes que evaluarán las pruebas y decidirán el destino de los siete acusados en el caso ocurrido en junio de 2023.
Por: #BorderPeriodismo

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski dio un paso clave este jueves con la conformación definitiva del jurado popular que definirá el destino de los siete acusados. Tras tres intensas jornadas de audiencias, la Justicia chaqueña completó la selección de los 12 jurados titulares y 8 suplentes que participarán del proceso.

La instancia se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia, donde estuvieron presentes los imputados César Sena, sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña, además de sus cuatro allegados. Durante las audiencias, fiscales y defensores interrogaron a los ciudadanos preseleccionados con el objetivo de garantizar su imparcialidad y descartar cualquier posible vínculo con el caso.

Los 12 chaqueños elegidos, seis mujeres y seis hombres, fueron seleccionados entre 250 postulantes y tendrán la responsabilidad de escuchar las pruebas, evaluar los testimonios y emitir un veredicto justo. Los ocho suplentes acompañarán el proceso para asegurar su normal desarrollo.

  El Gobierno de Chaco busca expropiar el lugar donde se cree que mataron a Cecilia Strzyzowski

Con el jurado ya conformado, el juicio continuará este viernes en el Centro de Estudios Judiciales, donde se realizarán los alegatos de apertura y se prevé la declaración de cinco testigos considerados fundamentales para el avance de la causa.

El principal acusado, César Sena, de 20 años, está imputado por homicidio triplemente agravado —por el vínculo, en contexto de violencia de género y por concurso premeditado de dos o más personas—, delito que contempla prisión perpetua. Según la fiscalía, es el autor material del crimen, ocurrido el 2 de junio de 2023 en la vivienda familiar.

Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, enfrentan cargos como coautores por presuntamente planificar el asesinato y encubrir el femicidio, utilizando su influencia política para desviar la investigación.

Los demás imputados —Fabiana González, José Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso— están acusados de encubrimiento agravado. De acuerdo con la acusación, González y Obregón habrían ayudado a limpiar la escena y mover pertenencias de la víctima, mientras que Melgarejo y Reinoso habrían permitido la quema de evidencias en el predio conocido como “la chanchería” y ocultado información clave en los primeros días del caso.

  Los documentos que vinculan al ex de Lourdes Fernández con el kirchnerismo
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal