"Necesitamos interlocutores que tomen decisiones": tras la salida de Francos, el reclamo de los gobernadores a Adorni

Gustavo Sáenz y Raúl Jalil destacaron la importancia del diálogo y la necesidad de que el nuevo jefe de Gabinete tenga autonomía para gestionar con las provincias.
Por: #BorderPeriodismo

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, manifestó la necesidad de contar con interlocutores en el gobierno nacional que puedan tomar decisiones sin depender de autorizaciones externas, tras la renuncia del jefe de Gabinete Guillermo Francos y la designación de Manuel Adorni.

En ese sentido, Sáenz reconoció que hasta ahora los mandatarios provinciales percibían que “las cosas no se solucionaban” y pidió tiempo para evaluar la gestión del nuevo Jefe de Gabinete. “Necesitamos interlocutores que tomen decisiones y que puedan tomarlas sin tener que esperar la autorización de otros ministros”, enfatizó.

El gobernador resaltó que el presidente Javier Milei mantuvo “las palabras diálogo y consenso en todo momento” durante la reciente reunión con 20 gobernadores, lo que calificó como “una nueva actitud”. Además, subrayó que “imaginarse que le puede ir bien al gobierno nacional si le va mal a las provincias es no entender que vivimos en Argentina”.

  La carta que Kicillof le escribió a Milei y el pedido especial que le hizo

Sobre la salida de Francos, Sáenz destacó que se trata de “un señor con todas las letras” con quien se mantenían conversaciones constantes, aunque muchas de las cuestiones acordadas dependían de decisiones desde Economía. “Sentíamos que las cuestiones no se solucionaban y que no era por falta de voluntad del Jefe de Gabinete sino porque se priorizaban otras cosas”, explicó.

Respecto a las críticas públicas de Mauricio Macri sobre el cambio de funcionarios, Sáenz respondió con ironía: “No puedo tener la soberbia, y mucho menos si todavía no lo vi caminando a Adorni. O sea, no sé cómo será. Tampoco puedo hacer futurología y decir que es un desastre. Capaz que termina siendo el mejor jefe de Gabinete que ha tenido el país”.

El mandatario salteño también reflexionó sobre la responsabilidad de los gobernadores: “Nosotros tenemos la responsabilidad de volver a nuestras provincias y dar soluciones a la gente. A nosotros nos dieron agua, no comimos milanesa”. Además, cuestionó la intromisión en decisiones presidenciales: “A mí no me gustaría que venga el exgobernador a decirme lo que tengo que hacer. A él tampoco le ha ido muy bien con sus funcionarios”.

  El Gobierno avanza en las reformas laboral y tributaria con el Consejo de Mayo

Por su parte, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, pidió respetar las decisiones presidenciales en torno a la salida de Francos y la llegada de Adorni. Destacó la buena relación que mantuvo con los funcionarios salientes y valoró que “el país tiene todas las posibilidades de salir adelante”.

Jalil consideró fundamental que el gobierno nacional encarara su segundo tramo de gestión “con acuerdos” y mencionó como prioridades la modernización laboral, la designación de jueces y fiscales, y la educación a tiempo completo. En este último punto, afirmó que ya recibieron apoyo desde Nación para implementar la jornada completa ante la caída de la natalidad en Catamarca.

En materia presupuestaria, el gobernador catamarqueño recordó que el país funcionó sin presupuesto aprobado en 2024 y 2025 y destacó que 2026 debe ser “un año de consenso y avance”. Sobre los resultados electorales del 26 de octubre, opinó que la ciudadanía votó por “tranquilidad” y que los desafíos para el gobierno son mayores ahora.

  Renunciaron Guillermo Francos y Lisandro Catalán a sus cargos dentro del Gobierno

Para Jalil, la generación de empleo es un desafío clave, especialmente en sectores como el turismo, la industria y la economía del conocimiento. Reiteró la necesidad de acuerdos amplios que incluyan a todos los gobernadores y a la CGT, y llamó a la flexibilidad ante la diversidad de ideas y la cultura diferente de los jóvenes.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal