Milei y Quirno realizarán dos viajes a EE.UU. con el objetivo de cerrar un acuerdo comercial

El nuevo canciller habló de su primer viaje al exterior y de los desafíos que encarará.
Por: #BorderPeriodismo

El flamante canciller Pablo Quirno viajará con el presidente Javier Milei el miércoles 5 de noviembre a los Estados Unidos y luego regresará la próxima semana a para acelerar las negociaciones del acuerdo comercial que el gobierno argentino busca anunciar lo antes posible con Washington, tras meses de negociaciones y en medio del fuerte alineamiento con la gestión de Donald Trump.

Durante su participación en el 15° Foro de ABECEB, el ministro adelantó: "Me estoy yendo mañana con el Presidente a Estados Unidos. De ahí vamos a la asunción de (Rodrigo) Paz en Bolivia y vuelvo a salir de viaje la semana que viene para continuar con las conversaciones del acuerdo comercial que estamos haciendo. La agenda está a full".

Quirno el pasado lunes recibió al nuevo embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas, y dijo que fue "un honor recibirlo en una etapa de máximo nivel de relacionamiento bilateral, con el impulso de los presidentes Javier Milei y Donald Trump". Destacó además que uno de los principales objetivos es cerrar también el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur.

  Se confirmó la fecha de extradición de Fred Machado a Estados Unidos

Asimismo, aseguró que como nuevo jefe de la diplomacia argentina buscará seguir avanzando en acuerdos bilaterales y regionales. "Lo que estamos haciendo en Argentina tiene impacto en la región. Esas recetas que seguimos es lo que apoya la comunidad internacional para generar un cambio regional que haga un contrapeso a todo lo que está pasando en el mundo", dijo.

"Vamos a tener una Cancillería abierta al sector privado en sus incursiones al mundo, pero también muy federal. Hay que contar la historia de Argentina, nuestro recorrido en estos 21 meses. No tenemos un día que perder, hay que aprovechar para consolidar lo que hacemos. Con la valijita al mundo para vender la Argentina, esa es la impronta de nuestra Cancillería", agregó.

Quirno, a su vez, destacó la importancia de que la gestión de Milei haya logrado la "reconstrucción de credibilidad" para conseguir el apoyo internacional: "Eso es importante para la inserción de Argentina al mundo. Teníamos que generar las condiciones para que sucediera", remarcó.

  "No solo ganó, sino que ganó por mucho": Trump volvió a felicitar a Milei
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal