El Gobierno nacional inició el proceso para vender viviendas y terrenos vinculados al Fondo Fiduciario Procrear, programa habitacional creado en 2012 y que fue eliminado en 2024. La venta se realizará exclusivamente a través de subastas públicas electrónicas por medio de SUBAST.AR, plataforma oficial gestionada por la Secretaría de Obras Públicas, según la resolución 396/2025 del Ministerio de Economía.
Esta decisión busca administrar de forma ordenada los activos acumulados durante más de una década por Procrear, destinando los recursos obtenidos a saldar obligaciones financieras pendientes. La medida forma parte del proceso de liquidación de fideicomisos dependientes de la extinta Secretaría de Vivienda, disuelta por decreto 70/2023, y responde a la estrategia de transferir la política habitacional a gobiernos provinciales, municipales y al sector privado.
El proceso
El nuevo mecanismo establece que todas las operaciones se harán íntegramente en formato digital, garantizando transparencia, trazabilidad y control público. SUBAST.AR será el único canal habilitado para presentar ofertas, acreditar documentación y seguir el desarrollo de la subasta en tiempo real.
El Tribunal de Tasaciones de la Nación fijará el precio base de cada inmueble, considerando características, ubicación y estado. Las convocatorias a subastas se publicarán con al menos 30 días de anticipación en el Boletín Oficial, un diario de circulación nacional, sitios oficiales y la plataforma SUBAST.AR. Además, se informará a cámaras inmobiliarias y colegios profesionales, y se colocarán carteles en los frentes de las propiedades.
Durante la subasta electrónica, los oferentes podrán seguir en vivo el progreso de las pujas. La adjudicación se definirá cuando pasen cinco minutos sin nuevas ofertas, momento en que el sistema confirmará automáticamente al mejor postor.
Los interesados deberán inscribirse previamente en la plataforma, presentar la documentación requerida y cumplir con las condiciones establecidas en los pliegos de cada convocatoria. Entre los requisitos se incluyen constituir domicilio legal y electrónico en Argentina, acreditar solvencia tributaria y previsional, presentar una declaración jurada sobre el origen lícito de los fondos y no estar incluidos en categorías de personas políticamente expuestas.
También será necesario depositar una garantía de participación, cuyo monto variará según la subasta, y cumplir con los requisitos administrativos antes de ofertar. En caso de incumplimientos o si solo se presenta un oferente válido, la Secretaría de Obras Públicas podrá declarar desierta la subasta y devolver las señas, salvo que la falta corresponda al participante, lo que implicará una retención como penalidad.
Una vez adjudicada la vivienda, el comprador deberá abonar el 100% del valor junto con los costos de escrituración. La transferencia de la propiedad se realizará ante la Escribanía General de Gobierno.
Las unidades disponibles corresponden a proyectos finalizados en años anteriores e incluyen casas y departamentos con servicios básicos e infraestructura ya instalados. Están ubicadas en barrios planificados con espacios verdes y cercanía a zonas urbanas, destinadas a uso residencial familiar.
La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) y el Banco Hipotecario coordinarán la oferta de viviendas que se habilitarán para la venta en diversas provincias y municipios donde Procrear desarrolló obras entre 2012 y 2024. La mayoría de los inmuebles cuentan con dos o tres dormitorios, aunque la disponibilidad exacta varía según cada predio.
Para participar, los interesados deben inscribirse obligatoriamente en la plataforma de subastas de la AABE, donde encontrarán los formularios electrónicos y toda la información necesaria para presentar sus ofertas.
Desde el Ministerio de Economía señalaron que esta iniciativa busca optimizar el patrimonio estatal y asegurar un proceso eficiente, transparente y competitivo. El texto oficial aclara que las ventas respetarán las condiciones originales del fideicomiso y que los fondos recaudados se destinarán a cubrir compromisos financieros pendientes.



