El presidente Javier Milei emitió directivas claras y tajantes a los senadores, tanto actuales como electos de La Libertad Avanza (LLA), marcando una línea de conducta estricta de cara a los desafíos legislativos que se avecinan, especialmente el debate del Presupuesto 2026 y las inminentes reformas laboral e impositiva.
El mensaje central fue conciso: "Orden, respeto estricto al plan político y no hablar de más en medios y redes" sobre temas cuyo articulado aún no está definido. La directiva más contundente del jefe de Estado apunta a evitar fugas y especulaciones públicas que puedan erosionar la estrategia del Ejecutivo.
“No existe en los papeles”
"Es muy difícil encarar un tema complejo, como puede ser el laboral, y tener gente opinando sobre proyectos cuyo articulado no está definido todavía... Queda descartado especular sobre algo que no existe en los papeles. No va más”, señaló al medio Infobae un integrante de La Libertad Avanza presente en la cumbre.
La reunión oficial contó con la presencia de figuras clave del Ejecutivo y el Congreso, como la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, y el jefe de bloque libertario, Ezequiel Atauche.
La instrucción de Milei fue inmediatamente reforzada por la futura jefa de bloque, Patricia Bullrich, en un encuentro posterior más informal. Bullrich se promocionó como la interlocutora de la Casa Rosada en la Cámara alta y reiteró la necesidad de un "orden" absoluto, exigiendo a los senadores no desviarse de las directivas políticas que emanen de Balcarce 50. En ese sentido, la intención de Bullrich y la directiva de Milei para que la Senadora electa sea la interlocutora en la cámara alta, deja en claro que habrá más cambios en el gabinete, más específicamente en el Ministerio de Seguridad.
Como novedad en este cónclave, se sumó oficialmente la ex macrista Carmen Álvarez Rivero (Córdoba), quien se incorporó al chat oficialista, fortaleciendo el bloque. En el marco de declaraciones del jefe del PRO, no tan contento con Javier Milei indicando que el partido amarillo tiene poca injerencia en las “decisiones como equipo”.
El reclamo de disciplina se dirige a resolver una "cuestión" dentro del bloque: solo Atauche y Abdala pusieron la cara y respetaron las directivas en los momentos más delicados, mientras que el resto "miró hacia un costado". El mensaje es claro: "no existirá ningún pero" a los planes políticos a rajatabla del Gobierno, un mandamiento que ya se evidencia con las expulsiones del pasado.
Presupuesto 2026
Tras las conversaciones cara a cara, el camino queda liberado para enfrentar el desafío legislativo más urgente: el Presupuesto 2026. Aunque el articulado está presentado desde septiembre y ya fue dictaminado en Diputados, los senadores deben acelerar su tratamiento antes de que finalicen las sesiones ordinarias (fin de noviembre). El reglamento es taxativo: si el Presupuesto no se trata, el despacho caerá debido a la renovación legislativa, forzando a la Cámara baja a firmarlo nuevamente y generando un retraso que La Libertad Avanza busca evitar.




