Una flota de drones voló sobre seis bases militares en Bélgica: sospechan de Rusia

Diversas fuentes militares y diplomáticas apuntan a Rusia, aunque el gobierno no realizó acusaciones directas.
Por: #BorderPeriodismo

Una flota de drones no identificados sobrevoló seis bases militares en Bélgica e hizo que cierren de forma temporal los aeropuertos de Bruselas y Lieja. Esto sucedió el martes 4 de noviembre pero recién dos días después el gobierno confirmó la magnitud del ataque.

Los drones (algunos de gran tamaño) habrían partido desde el Mar del Norte y volaron en formación hacia ciertos puntos delicados del territorio belga. Entre ellos, estuvo la base de Kleine-Brogel, considerada una de las más estratégicas de Europa occidental.

En ese lugar, ubicado cerca de la frontera con Alemania y los Países Bajos, se conserva desde la Guerra Fría armamento nuclear estadounidense listo para ser transportado en bombarderos. Su valor geopolítico la convierte en una pieza clave dentro de la OTAN, así como las bases de Aviano, en Italia, o la británica de Lakenheath.

  Murieron tres argentinos del Ejército de Ucrania en pleno combate contra Rusia

El ministro de Defensa, Theo Francken, dijo que si bien las Fuerzas Armadas en conjunto con los servicios de inteligencia intentaron neutralizar los aparatos con técnicas de guerra electrónica y apoyo de helicópteros policiales, el operativo no tuvo éxito. De hecho, los drones desaparecieron volviendo al Mar del Norte, de la misma manera en que llegaron.

El aeropuerto internacional de Bruselas cerró en dos ocasiones y el de Lieja durante varios minutos debido a un posible riesgo de interferencia con el tráfico aéreo.

Aunque el gobierno no señaló a ningún culpable, diversas fuentes militares y diplomáticas sospechan de Rusia. Fuentes oficiales citadas por el diario local Le Soir admitieron que "detrás de esta operación hay un actor estatal". 

De acuerdo al mismo medio, el funcionario le informó al Parlamento que se trató de una “operación híbrida profesional” destinada a generar miedo y probar la capacidad de respuesta del país.

  Un estudiante argentino terminó en el frente ruso tras ser engañado con una promesa de ciudadanía

El contexto previo

La acusación se da en el marco de una escalada de tensiones entre Bruselas y Moscú. En principio, la mayor parte de los activos rusos congelados por la Unión Europea (unos 140 mil millones de euros) están depositados en la cámara de compensación Euroclear, con sede en Bruselas, lo que ubica a Bélgica en medio de una disputa financiera.

Además, recientemente empresas de telecomunicaciones y hospitales belgas fueron víctimas de ciberataques que también se atribuyen a hackers vinculados al Kremlin.

A raíz de esta problemática, el primer ministro, Bart de Weber, solicitó una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad Nacional. “Se trató de una violación grave de nuestro espacio aéreo y de nuestra soberanía”, dijo una fuente del Ejecutivo.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal