La reciente victoria en las elecciones legislativas de octubre impulsó la imagen del presidente Javier Milei a nivel nacional y renovó las expectativas de una parte importante de la sociedad argentina. Según un sondeo de Opina Argentina realizado entre el 1 y 4 de noviembre con una muestra de 1.838 personas, la valoración positiva de Milei aumentó ocho puntos porcentuales luego de cuatro meses de descenso, alcanzando un 48%. En paralelo, su imagen negativa disminuyó al 52%.
En cuanto a la imagen positiva general, Milei es seguido por Patricia Bullrich con un 47%, Mauricio Macri con 45%, Luis Caputo con 42%, Axel Kicillof con 41%, Cristina Kirchner con 37%, Sergio Massa con 36% y Victoria Villarruel con 32%.
Este resultado electoral también impactó en la percepción sobre la situación del país. Un 42% de los encuestados considera que Argentina está mejor que el año anterior, cifra que subió desde un 34%. Por otro lado, el 9% opina que la situación se mantiene igual y el 48% piensa que está peor, descenso desde un 55%. De cara al futuro, el 46% cree que el país mejorará, mientras que el 44% anticipa un empeoramiento, con un aumento del 12% en quienes esperan un porvenir más esperanzador respecto a octubre.
El apoyo al gobierno de Milei también se fortaleció, creciendo al 45% desde un 36% medido en octubre, mientras que el respaldo a la oposición descendió al 43%. Entre los jóvenes de 16 a 29 años, Milei cuenta con un respaldo mayoritario del 63%.
En cuanto a las motivaciones de voto, el 54% de quienes apoyaron a La Libertad Avanza lo hicieron con la expectativa de que el esfuerzo actual traerá beneficios. Un 24% votó por Milei debido a que cumplió su promesa de reducir la inflación, un 16% para evitar el regreso del peronismo y un 6% por su lucha contra los privilegios de la casta política.
Por su parte, entre los votantes de Fuerza Patria, el 87% se identificó con los valores peronistas, y solo un 12% votó para castigar al gobierno de Milei. Además, el 68% de los electores del oficialismo consideró que su voto fue un apoyo directo al presidente, mientras que el 65% de los votantes de Fuerza Patria lo interpretó como un rechazo hacia el peronismo.



