Chubut eliminó los fueros en los tres poderes del Estado

El gobernador Ignacio Torres promulgó la reforma constitucional que pone fin a las inmunidades para funcionarios, magistrados y representantes gremiales.
Por: #BorderPeriodismo

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, oficializó la reforma constitucional que elimina los fueros de inmunidad para funcionarios públicos, magistrados y representantes gremiales, tras obtener el respaldo del 63% de los votantes en el referéndum provincial celebrado el 26 de octubre.

Con esta modificación, Chubut se posiciona como la primera provincia argentina en suprimir por completo estos privilegios en los tres poderes del Estado provincial. A partir de ahora, todas las autoridades, incluyendo al gobernador, vicegobernador, magistrados y representantes sindicales, podrán ser investigadas judicialmente ante sospechas de delitos.

El Tribunal Electoral Provincial confirmó que la mayoría de la ciudadanía apoyó la eliminación de los artículos que garantizaban estos fueros, los cuales fueron reemplazados por los nuevos artículos 247 y 248. Estas reformas, previamente aprobadas por la Legislatura provincial, serán incorporadas oficialmente a la Constitución Provincial y publicadas en el Boletín Oficial.

“No solamente Chubut es, a partir de hoy, la primera provincia del país sin fueros, sino que fue la propia ciudadanía la que tomó la decisión de saldar una demanda de muchísimo tiempo”, remarcó Torres al anunciar la promulgación. “Los privilegios fueron de la mano de la desidia y la corrupción. Esto es una muestra concreta de que nadie está por encima de la ley”, sostuvo Torres.

El gobernador recordó que el proceso comenzó hace dos años, cuando su espacio impulsó un cambio de paradigma en la política provincial. “Los chubutenses decidimos dar vuelta esa página, y esta iniciativa refuerza nuestro compromiso con la transparencia institucional y con el hecho de que nadie se encuentra por encima de la ley”, afirmó.

Torres también resaltó el valor simbólico y político de la decisión: “Es un ejemplo que otras jurisdicciones van a poder replicar, a partir de un cambio de paradigma en el que decidimos dejar atrás los privilegios y las injusticias para construir la provincia y el país que nos merecemos”.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal