En la previa de asunción formal, el ministro del Interior Diego Santilli continuará recibiendo a gobernadores durante esta semana para avanzar en acuerdos políticos que le permitan al Gobierno lograr la aprobación del Presupuesto 2026 y, en este caso, se reunirá con Martín Llaryora, de Córdoba; y a Marcelo Orrego, de San Juan.
Este lunes, el exvicejefe de Gobierno porteño recibirá a los mencionados mandatarios provinciales, y la semana pasada encabezó sendos encuentros con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres y con el de Catamarca, Raúl Jalil. En ambos encuentros, estuvo presente del nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni. En tanto, el miércoles se reunirá con el salteño Gustavo Sáenz.
Cómo sigue la agenda de Santilli
Si bien la intención del presidente Javier Milei es que el ministro del Interior se reúna con la mayor cantidad de gobernadores, lo que sí es una fija es que Santilli recibirá en su despacho a Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Valdés (Corrientes), aunque esos encuentros podrían ir dándose a lo largo de todo el mes de noviembre.
Sin embargo, el apoyo que busca el Gobierno de los mandatarios provinciales no sólo será tarea de Santilli, sino que también la idea es que el presidente de la cámara de Diputados Martín Menem salga a buscar votos y un rol similar le espera a Patricia Bullrich, una vez que asuma su banca, dado el conocimiento y la llegada que tiene con varios sectores políticos.
Mientras el Gobierno busca el apoyo de las provincias para tratar y aprobar cuatro cuestiones que considera claves como la reforma laboral, la tributaria, el nuevo Código Penal y el Presupuesto 2026, los gobernadores pretender ser escuchados sobre los reclamos que mantienen sobre obra pública, coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), las retenciones y que se revise el impuesto a los combustibles líquidos



