El Gobierno confirmó que el acuerdo comercial con EE.UU. está casi cerrado

Alec Oxenford señaló que solo resta definir el momento adecuado para anunciar el entendimiento entre ambos países.
Por: #BorderPeriodismo

El embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, confirmó este lunes que el acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos, impulsado por los presidentes Javier Milei y Donald Trump, está prácticamente finalizado. Solo resta definir el momento oportuno para oficializarlo, afirmó el diplomático.

En declaraciones a radio Mitre, Oxenford destacó que si bien las negociaciones avanzan de manera positiva, un acuerdo de confidencialidad limita los detalles que puede compartir públicamente. “Imagino que tendremos novedades muy pronto y será algo que nos marcará positivamente durante mucho tiempo”, anticipó.

Sobre el swap de monedas por 20.000 millones de dólares, el embajador aseguró que ya ha tenido un impacto favorable. Recordó las recientes turbulencias financieras y sostuvo que “no sería posible un resultado como el que estamos viendo si no hubiera un orden macroeconómico y el apoyo de nuestro aliado, EE. UU.”

  Santilli explicó sus desafíos como nuevo ministro del Interior

Oxenford expresó su optimismo respecto al futuro económico del país: “Es bueno mirar hacia adelante y ver que nos estamos encaminando a la oportunidad de salir de este ciclo tremendo de decadencia y postergación y empezar a mirar hacia arriba y adelante. Los líderes del mundo nos miran con admiración, es una oportunidad extraordinaria”.

El embajador también resaltó la destacada participación del presidente Milei en el American Business Forum la semana pasada, subrayando su reconocimiento internacional. “De casi 200 mandatarios del mundo, fue uno de los dos invitados de la política. Es tremendamente relevante”, afirmó.

Finalmente, Oxenford subrayó la importancia del liderazgo claro y el apoyo tanto interno como externo que Argentina ha demostrado: “Todos los países del mundo quieren bajar la inflación y conseguir crecimiento y ven que eso es lo que está pasando en Argentina. Se identifica un liderazgo claro, el apoyo internacional explícito y uno interno que quedó evidenciado con las elecciones legislativas”.

  Milei recibió en su despacho a Lamelas, nuevo embajador de EE.UU.

El embajador anticipó que, una vez que asuman los nuevos funcionarios en diciembre, se comenzarán a implementar reformas más rápidamente, lo que impactará en la prosperidad del país.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal