Dos gobernadores se reunieron con Santilli para avanzar en el Presupuesto 2026 y las reformas

El cordobés aclaró que el proyecto tiene que tener "modificaciones" y el sanjuanino se mostró más cercano a la gestión Milei.
Por: #BorderPeriodismo

Los gobernadores de Córdoba, Martín Llaryora, y el de San Juan, Marcelo Orrego, visitaron la Casa Rosada para reunirse, por separado, con el designado ministro del Interior, Diego Santilli, con la mira puesta en los consensos tendientes a aprobar el Presupuesto 2026 en el Congreso y más adelante las reformas laboral, impositiva y del Código Penal.

Llaryora aclaró que el Presupuesto 2026 tiene que tener "determinadas modificaciones" respecto al proyecto oficial. Por su parte, Orrego se mostró más cercano a la gestión de Javier Milei y dio por hecho su acompañamiento a esa iniciativa.

"Tiene que tener determinadas modificaciones para ser aprobado", dijo el mandatario cordobés aunque evitó mencionar cuáles deberían ser esos cambios. Se limitó a señalar que tiene que haber un Presupuesto que "tenga visión de crecimiento y nosotros en Córdoba hacer uno en línea con el que podamos, con baja inflación, incentivar la producción y que genere empleo y reduzca la presión fiscal".

  El abogado de Spagnuolo dijo que su representado nunca habló del caso ANDIS "porque estaba cagado de miedo"

Orrego, por su parte, anticipó que los legisladores de San Juan tendrán la postura de "acompañar el Presupuesto que proponga quien gobierna" y destacó que es necesario contar con uno "como hoja de ruta que marca el camino".

Al retirarse de la sede gubernamental, tras casi una hora y media de reunión con Santilli y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, Llaryora dijo que se trató de un encuentro en el que centralmente se habló del "rumbo de la Argentina y de los caminos que hay que seguir para poder crecer".

Consultado por la reforma laboral, una iniciativa clave que la gestión de Javier Milei pretende concretar, remarcó que aún no hay "ningún proyecto presentado", mientras que dijo que hay que preocuparse "por la cantidad de personas que están en las industrias y comercios chicos en la informalidad, eso es un castigo".

  Un gobernador peronista se mostró alineado con Milei y reclamó una ley laboral "competitiva"

En tanto, Orrego señaló que se habló de las obras de infraestructura que se frenaron desde la asunción de Milei y remarcó como importante para que "haya más producción, cualquiera sea, pero la agrícola, la agroindustrial, la minería". También aludió a la deuda que la Nación mantiene con su provincia por 28.000 millones de pesos y señaló que ese tema también se tocó en el encuentro.

Esta ronda de reuniones se activó el viernes pasado con Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalili (Catamarca), y en las citas de hoy volvió a acompañar a Santilli el nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal