"Hay una nueva etapa, abierta al diálogo": Martín Llaryora habló de su reunión con Santilli y Adorni

El gobernador de Córdoba destacó la importancia de modificar el proyecto del presupuesto para impulsar la producción, reducir la inflación y aliviar la presión fiscal.
Por: #BorderPeriodismo

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, mantuvo una reunión en la Casa Rosada con el ministro del Interior designado, Diego Santilli, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, para analizar las reformas que impulsa la gestión libertaria, con especial foco en el Presupuesto 2026.

Llaryora afirmó que el proyecto oficial del Presupuesto debe incluir “determinadas modificaciones para ser aprobado”, aunque no detalló cuáles serían esos cambios concretos. En cambio, subrayó la necesidad de que el presupuesto contemple una “visión de crecimiento” y que Córdoba pueda elaborar un plan alineado con ese objetivo.

El gobernador remarcó que la provincia busca avanzar con un Presupuesto que promueva “baja inflación, incentivar la producción, generar empleo y reducir la presión fiscal”, prioridades centrales para su administración.

Durante la reunión, que duró alrededor de una hora y media, los funcionarios dialogaron sobre el “rumbo de la Argentina y de los caminos que hay que seguir para poder crecer”, según explicó Llaryora.

  Diego Santilli renunció a su banca para asumir como ministro del Interior

Consultado sobre la reforma laboral, una iniciativa fundamental del gobierno de Javier Milei, el mandatario cordobés señaló que aún no se ha presentado ningún proyecto formal. Manifestó su preocupación por la alta informalidad en pequeñas industrias y comercios, calificando esta situación como un “castigo”.

Respecto a la reforma, opinó que “un juicio a un pequeño le hace cerrar la persiana”, y advirtió que “en una reforma no puede haber modificaciones hacia atrás, hay derechos adquiridos”. Además, destacó la importancia de diferenciar entre medianas y grandes empresas al momento de implementar cambios laborales.

Por otro lado, Llaryora aclaró que no se abordó durante el encuentro la deuda histórica que Córdoba reclama a la Nación por la caja de jubilaciones, ya que ese asunto se encuentra actualmente en la Justicia.

El gobernador valoró el cambio de tono del presidente Milei, quien ha moderado su confrontación política. Describió el encuentro como “positivo, cordial y productivo” y expresó optimismo ante la posibilidad de “abrir una nueva etapa que nos permita dialogar y lograr consensos para mejorar la vida de los argentinos y dejar atrás etapas de agravios e insultos”.

  Comienza la cumbre climática: qué puede aportar Argentina

En paralelo, Santilli y Adorni se reunieron con el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, en el marco de una serie de encuentros con mandatarios provinciales que buscan alcanzar acuerdos sobre el Presupuesto 2026 y las reformas laboral, impositiva y del Código Penal.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal