Jorge Macri y Luis Caputo calificaron de "positivo" el encuentro para negociar una deuda de $274.000 millones

El Gobierno porteño exige que la Nación normalice las transferencias semanales del 1,55% dispuestas por la Corte Suprema y que incluya el monto adeudado en el Presupuesto 2026.
Por: #BorderPeriodismo

El Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, mantuvo una reunión clave con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, en la búsqueda de una solución para la millonaria deuda que el Gobierno nacional mantiene con el distrito porteño por concepto de Coparticipación.

Tras el encuentro, el Jefe de Gabinete porteño, Gabriel Sánchez Zinny, y el ministro de Justicia de la Ciudad, Gabino Tapia, calificaron la jornada como “muy positiva”, confirmando que los equipos técnicos de ambas jurisdicciones continuarán las negociaciones para acercar posiciones en torno a la coparticipación y el financiamiento. Anteriormente, durante una entrevista televisiva en LN+, el Jefe de Gobierno de la Ciudad, había indicado que “son infinitamente más grandes las ideas que los unen, que las diferencias que los alejan”.

  Reformas y diálogo con gobernadores, los frentes abiertos del nuevo Gabinete

El detalle de la deuda reclamada

El reclamo de la Ciudad se centra en tres puntos fundamentales que el Gobierno porteño exige normalizar, por un lado, reanudar las transferencias semanales del 1,55% de la Coparticipación, tal como lo establece el fallo de la Corte Suprema de Justicia. Otro punto más que importante y lo que beneficiaría a CABA es saldar la deuda que Nación posee. En total la suma alzanza los $274.000 millones, acumulados desde el mes de agosto debido al incumplimiento de esas transferencias.

Un paso clave, pero no menos importante, ya que el Gobierno de Jorge Macri pretende proyectar obras de cara a los años siguientes, como las anunciadas del Subte Linea F, es asegurar la continuidad de los pagos mediante la inclusión de la partida correspondiente en el proyecto del Presupuesto 2026.

  Dos gobernadores se reunieron con Santilli para avanzar en el Presupuesto 2026 y las reformas

El Jefe de Gobierno, ha insistido en que el Ejecutivo nacional debe respetar lo dispuesto por el máximo tribunal para garantizar el funcionamiento del distrito. La continuidad de los encuentros entre los equipos técnicos será crucial para determinar si se logra un acuerdo financiero y político en las próximas semanas.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal