Llega Amazon Bazaar a la Argentina, la app que va a competir con Mercado Libre

La nueva aplicación de desembarca en el mercado argentino ofreciendo una amplia variedad de artículos a precios accesibles, posicionándose como un rival directo de Shein y Temu, entre otros.
Por: #BorderPeriodismo

Amazon lanzó en Argentina su nueva aplicación llamada Amazon Bazaar, que ofrece una gran variedad de productos a precios competitivos. Esta plataforma busca posicionarse como una alternativa directa a otros gigantes del comercio electrónico como Mercado Libre, Shein y Temu, conocidos por sus ofertas y precios bajos.

Con el objetivo de captar la atención de los consumidores argentinos, Amazon Bazaar propone miles de artículos que van desde ropa y accesorios hasta productos para el hogar, todo con una estrategia de precios accesibles. La app se presenta como una opción para quienes buscan variedad sin sacrificar el bolsillo.

Aunque los detalles específicos sobre las funcionalidades o promociones de Amazon Bazaar aún no fueron difundidos ampliamente, su ingreso al mercado local representa un movimiento estratégico importante dentro del comercio electrónico, que crece rápidamente en la región.

  Las exportaciones argentinas a Brasil cayeron un 13,5% en octubre

Este lanzamiento se produce en un contexto donde plataformas como Shein y Temu han ganado popularidad en Argentina gracias a su oferta económica y variedad. Amazon Bazaar busca aprovechar su reconocimiento global para atraer a usuarios que valoran la confianza y la experiencia de compra segura.

Llega Amazon Bazaar a la Argentina

Amazon presentó Bazaar, una nueva aplicación pensada para mercados donde la búsqueda de precios accesibles se combina con hábitos de consumo digitales. La herramienta, independiente del portal principal de la compañía de Jeff Bezos, está disponible en Android y iOS, pero solo en formato móvil, sin versión web.

Amazon siempre ha trabajado para ofrecer a sus clientes una amplia selección, precios bajos y una experiencia de compra más conveniente”, destacó la compañía, que busca reforzar su presencia en mercados emergentes.

  Messi reveló su interés en el mundo empresarial: "El fútbol tiene una fecha de caducidad"

El nuevo sistema permite explorar cientos de miles de productos en categorías como moda, hogar y estilo de vida, con precios que en su mayoría no superan los $13.500, e incluso opciones desde $2.750. Según explicaron desde la empresa, “estamos emocionados de presentar esta popular experiencia de compra a aún más clientes en todo el mundo”.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal