La Cámara de Comercio pide medidas para que el consumo repunte con los "dólares del colchón"

Según un informe del Indec, hay 248.000 millones de dólares en esa situación.
Por: #BorderPeriodismo

El presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, pidió que el Congreso insista con el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros impulsado por el gobierno de Javier Milei, tendiente a que los argentinos saquen los dólares del colchón" y de ese modo se reactive el consumo interno.

El titular de la CAC aludió "al famoso canuto bajo el colchón que muchos argentinos tenemos, en mayor o menor medida, y que representa una enorme cantidad de dinero". Según un informe del Indec, hay 248.000 millones de dólares en esa situación.

“Esa plata está guardada porque no confiamos en nuestra moneda, y tenemos motivos para no hacerlo: nos ha fallado una y otra vez”, lamentó Grinman en declaraciones radiales. En esa línea deslizó que la cuestión política entre oficialismo y oposición traba en el Congreso una medida que pueda significar un paso adelante. "Ya debería haberse implementado alguna herramienta que permitiera movilizar aunque sea el 10% de ese dinero, es decir unos 25.000 millones de dólares.

  Los dólares de Vaca Muerta son el 90% del superávit comercial

“El Congreso tiene que encontrar una herramienta que permita que ese dinero vuelva al consumo, que la gente pueda comprarse un auto, un departamento, una bicicleta, una moto o un televisor, lo que quiera, sin que nadie le pregunte el origen de esos fondos, porque ese es el problema que tenemos hoy”, insistió.

Una medida en esa línea, consideró Grinman, “cambiaría de manera sustancial la dinámica económica y el nivel de consumo en la Argentina”, que aún no logra recuperarse. “Lo importante en este momento es dejar al consumidor con la mayor cantidad posible de herramientas para poder salir a comprar”, planteó.

Por último, Grinman dijo que "no tenemos que salir a pedirle dinero a organismos internacionales cuando, en realidad, lo estamos ahorrando dentro del país", e insistió que con una medida como la que busca impulsar la gestión libertaria "el consumo se va a reactivar rápidamente".

  En Miami, Milei ratificó el rumbo económico: "Vamos a hacer a Argentina y América great again"
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal