Tigre avanza hacia un crecimiento urbano planificado: el Concejo Deliberante aprobó la propuesta de Zamora

La medida busca consolidar un desarrollo urbano equilibrado, preservar la identidad local y acompañar las inquietudes de la comunidad.
Por: #BorderPeriodismo

El Concejo Deliberante de Tigre dio luz verde a la propuesta impulsada por el intendente Julio Zamora, que establece una restricción transitoria en la altura de las construcciones en distintas zonas del distrito. Con el objetivo de ordenar el desarrollo urbano, preservar la identidad local y acompañar las demandas vecinales, sin frenar la inversión privada ni la generación de empleo.

La medida, aprobada en la última sesión, suspende temporalmente la autorización de proyectos edilicios de entre tres y ocho pisos, según el área, hasta que se defina de forma definitiva el nuevo perfil urbano que el cuerpo legislativo analiza junto al Departamento Ejecutivo.

Además, los concejales aprobaron una prórroga de 90 días hábiles a partir del 10 de diciembre de 2025, que permitirá continuar el tratamiento del plan integral de ordenamiento territorial presentado por el Ejecutivo municipal.

  Las duras consecuencias de las inundaciones en 9 de Julio: pérdidas millonarias y gran cantidad de hectáreas bajo el agua

Sin interrumpir el modelo de progreso que caracterizó a Tigre en las últimas tres décadas, la prioridad es mantener un desarrollo equilibrado que genere oportunidades para los más de 8.000 jóvenes que cada año ingresan al mundo del trabajo en nuestro distrito”, expresó Zamora al defender la iniciativa.

El intendente agregó que “la conformación de nuevos polos urbanos, con comercios, servicios y viviendas accesibles, es una oportunidad para que nuestros jóvenes trabajen, se formen y puedan independizarse y formar su familia sin abandonar Tigre”. En ese sentido, destacó que, ante un contexto nacional de paralización de la obra pública, las inversiones privadas sostenibles resultan fundamentales para sostener el desarrollo local.

Zamora remarcó que el proyecto surge a partir de las inquietudes planteadas por los vecinos, interesados en debatir el modelo de ciudad que desean para los próximos años. “Esta medida no busca detener el progreso, sino hacerlo de manera planificada y consensuada, preservando la calidad de vida, el ambiente y el equilibrio urbano”, subrayó.

  PBA cambia el esquema de la Patente Automotor: los detalles

Desde el Municipio señalaron que la ordenanza reafirma la visión de Tigre como un modelo de desarrollo moderno y participativo, que conjuga crecimiento económico, inclusión social y planificación responsable.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal