La inflación de octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en 2025

En la comparación interanual, los precios aumentaron 31,3%, mientras que la variación mensual mostró una leve aceleración respecto de septiembre.
Por: #BorderPeriodismo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en octubre una suba del 2,3%, lo que eleva la inflación acumulada de los primeros diez meses de 2025 al 24,8%.

El rubro Transporte fue el que más incidió en el incremento general, con una suba del 3,5%, seguido por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que avanzó 2,8%. En el extremo opuesto, los menores aumentos se observaron en Equipamiento y mantenimiento del hogar y Recreación y cultura, ambos con 1,6%.

Tras difundirse los datos oficiales, el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó en su cuenta de X que “la variación interanual del IPC Nacional fue de 31,3%, registrándose dieciocho meses consecutivos de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior”. En ese sentido, subrayó que “esta variación interanual es la más baja desde julio de 2018”.

  Javier Milei bailó "YMCA" en la CPAC y aseguró que Trump evitó que Argentina "cayera por el precipicio"

Caputo afirmó además que “el proceso de desinflación continuó a pesar de la caída en la demanda de dinero generada por la incertidumbre electoral y los intentos de la oposición de romper el ancla fiscal en los últimos meses”, y sostuvo que “esto refleja la solidez del programa económico y el éxito del orden fiscal y monetario en reducir el impacto de la volatilidad financiera sobre el poder adquisitivo de los argentinos”.

El informe del INDEC también detalló las diferencias regionales: la Patagonia y el Gran Buenos Aires registraron los mayores aumentos (2,4%), mientras que el Noroeste mostró la menor suba, con 2,1%. En tanto, Cuyo y la región Pampeana se ubicaron en línea con el promedio nacional, y el Noreste alcanzó un 2,2%.

Por categorías, los precios estacionales lideraron las alzas con un 2,8%, seguidos por los regulados (2,6%) y el IPC núcleo (2,2%). En el desglose por tipo de producto, los bienes se incrementaron un 2,3%, mientras que los servicios avanzaron 2,5%, consolidando la tendencia de mayor presión en este último segmento.

  Caputo anunció que podría haber modificaciones en el régimen de bandas cambiarias
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal