El presidente de Francia rechazó nuevamente el pacto comercial entre la UE y el Mercosur

Emmanuel Macron tuvo una nueva reunión con agricultores y les aseguró que el acuerdo recibirá "un no rotundo" por parte del país.
Por: #BorderPeriodismo

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó que el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en su formato actual, recibirá "un no rotundo de Francia". De esta forma, buscó tranquilizar al sector agrícola de su país.

Según la agencia EFE, la ministra de Agricultura, Annie Genevard, informó que el mandatario le transmitió ese mensaje a un grupo de agricultores con los que mantuvo una reunión en Toulouse, una ciudad ubicada al sur de Francia.

Además, dijo que mientras en el acuerdo no haya cláusulas de salvaguardia sólidas, medidas espejo o controles fronterizos, el país no puede validarlo, por lo menos en esta etapa, "ya que este borrador no protege los intereses de los agricultores".

En ese sentido, añadió: "No podemos aceptar, ni los agricultores, ni los consumidores pueden aceptar que produzcamos e importemos a Europa productos y alimentos que no respeten las normas que imponemos a nuestros propios productores".

  Argentina le comprará submarinos y buques a Francia para patrullar las costas

La ministra, quien así como Macron asistió a la reunión con los agricultores, remarcó que Francia se mantendrá sumamente firme en su decisión, sobre todo con las cláusulas espejo.

El contexto de la reunión

El encuentro se produjo tras la manifestación de unos 300 agricultores, con tractores, en la ciudad mencionada. El presidente francés viajó hacia allí para realizar un debate sobre redes sociales y democracia con un grupo también de 300 personas.

Los trabajadores del sector agrícola reaccionaron de manera negativa a unas declaraciones recientes de Macron que daban a entender que él estaba dispuesto a aceptar el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur.

El jueves 6 de noviembre, el jefe de Estado dijo en Brasil que la posibilidad de aprobar el proyecto era "bastante positiva", aunque aclaró que se mantendrá "vigilante". Sin embargo, las críticas por parte de partidos políticos y el sector agrícola no tardaron en llegar.

  El Gobierno quiere que Fernando Iglesias sea embajador ante la Unión Europea

En un intento de disminuir las manifestaciones de desacuerdo, ese mismo día pero desde México, indicó que Francia "sigue esperando respuestas claras" antes de firmar la propuesta.

Que propone el acuerdo

El pacto con Mercosur busca facilitar la exportación de mercancías producidas en la Unión Europea "como autos, maquinaria o bebidas alcohólicas" a los países integrantes de Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay).

A cambio, se realizaría lo mismo con la importación en la UE de productos agroalimentarios sudamericanos, tales como carne, pollo, azúcar, arroz o soja.

La Comisión Europea validó este proyecto de acuerdo el pasado 3 de septiembre y debe ser aprobado por los 27 Estados miembros, luego de una negociación que lleva décadas.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal