En CABA, una familia necesita $2.036.155 para ser de clase media

El INDEC reportó que la canasta básica subió más que la inflación el mes pasado.
Por: #BorderPeriodismo

En octubre de 2025, una familia tipo de cuatro personas necesitó $1.213.798,81 para superar el umbral de pobreza, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Este aumento en la canasta básica fue superior a la inflación mensual, reflejando un escenario económico complejo para los hogares.

El informe indica que tanto la canasta básica alimentaria (CBA) como la canasta básica total (CBT) crecieron un 3,1% durante octubre, superando la inflación del mes que fue del 2,3%. En lo que va del año, desde enero hasta octubre, la CBA acumuló un incremento del 21,1%, mientras que la CBT registró un aumento del 18,5%.

Comparando con octubre de 2024, la canasta básica alimentaria subió un 25,2% y la canasta básica total un 23%. Estos datos evidencian una presión creciente sobre el poder adquisitivo de las familias.

  Casi la mitad de los hogares del país no accede a los servicios de gas, agua o cloacas

Para diferentes tamaños de hogares, los valores de la canasta básica fueron los siguientes en octubre:

  • Hogar de tres personas: CBA de $433.330 y CBT de $966.325, totalizando $1.399.655.
  • Hogar tipo de cuatro personas: CBA de $544.304 y CBT de $1.213.799, sumando $1.758.103.
  • Hogar de cinco personas: CBA de $572.488 y CBT de $1.276.649, alcanzando un total de $1.849.137.

Para una familia de cuatro integrantes propietaria en Ciudad de Buenos Aires, la Dirección General de Estadísticas y Censos local estimó que se necesitaban ingresos mensuales entre $2.036.155,66 y $6.515.698,11 para ser considerada parte de la clase media, un rango que supera ampliamente el umbral de pobreza.

La inflación en CABA fue de 2,2% en octubre

La inflación de octubre fue de 2,2% en la Ciudad de Buenos Aires. En septiembre, el IPC porteño también se había ubicado en 2,2%

  En CABA, se llevó la caja navideña de una compañera y la Justicia dijo que su despido estuvo justificado

Así, el indicador de CABA acumula un aumento de 25,3% en los primeros diez meses de 2025.

La inflación de octubre en la Ciudad de Buenos Aires cerró en 2,2% (Foto: X /@EstadisticaBA)

La variación de octubre los precios porteños estuvo impulsada por aumentos en: Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Alimentos y bebidas no alcohólicas, Restaurantes y hoteles, Transporte y Salud.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal