El flamante ministro del Interior Diego Santilli visitó Paraná, la capital de la provincia de Entre Ríos para reunirse con el gobernador Rogelio Frigerio, donde éste último le planteó la necesidad de reactivar obras paralizadas y trabajar en conjunto para que el Ejecutivo pueda sacar las reformas, laboral, fiscal y del Código Penal.
Durante el encuentro, el mandamás entrerriano le planteó una serie de reclamos como la necesidad de reactivar la obra pública que se encuentra paralizada, además de discutir los recursos coparticipables y el acceso al crédito, entre otras cuestiones.
Qué dijeron Santilli y Frigerio tras la reunión
Tras el encuentro, ambos funcionarios mantuvieron un contacto con la prensa, y allí el funcionario nacional aseguró que "mi tarea es escuchar a todos los gobernadores, intentar lograr una agenda común para la Argentina y para las provincias. Entre Ríos es un caso ejemplar en la etapa del crecimiento, que se viene".
Además, remarcó que "el presidente (Javier Milei) tiene una agenda muy importante de reformas, que tiene que ver con sancionar un presupuesto, una modernización laboral, bajar los impuestos, con el Código Penal y otra serie de propuestas que llevarán adelante en sesiones extraordinarias y ordinarias. Pero también las provincias la tienen y el trabajo tiene que ser en equipo; por eso me he comprometido con el gobernador y con los entrerrianos a hacer un trabajo en conjunto y llevarla adelante", dijo.
Por su parte, Frigerio señaló que "estuvimos trabajando en nuestra oficina durante un tiempo largo, viendo los problemas que todavía tenemos que solucionar y también planteando las cosas positivas. Hemos expuesto que, en la medida de lo posible, vamos a ayudar a que finalmente y después de tantos años la Argentina pueda tener las reformas estructurales que viene pateando desde hace tanto tiempo".
Con respecto a los planteos que le realizó al ministro, indicó que "son los mismos que venimos trabajando y sembrando en los primeros 20 meses de gestión y que, en los últimos 30 días, empezamos a cosechar"
Entre los principales puntos planteados durante el encuentro, enumeró el financiamiento del déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, el reclamo que lleva adelante la provincia ante la Corte Suprema de Justicia por la tarifa de la energía que produce la represa hidroeléctrica de Salto Grande y el rol de Entre Ríos en las obras de dragado de la Hidrovía Paraná-Paraguay, como los puntos más destacados, además de la reactivación de otras obras.



