EE.UU. anunció un acuerdo comercial con la Argentina

El anuncio fue difundido por la Casa Blanca a través de un comunicado conjunto, difundido tras la reunión mantenida en Washington entre Quirno y Marco Rubio.
Por: #BorderPeriodismo

Estados Unidos y la Argentina oficializaron un nuevo acuerdo destinado a fortalecer el comercio bilateral y promover inversiones, en una señal de acercamiento estratégico entre las administraciones de Donald Trump y Javier Milei.

Con el objetivo de una relación económica más sólida y equilibrada, Estados Unidos y Argentina acordaron un marco para profundizar la cooperación bilateral en comercio e inversiones”, expresa el texto norteamericano. El documento agrega que este entendimiento “busca impulsar el crecimiento a largo plazo, ampliar oportunidades y crear un entorno transparente y basado en reglas para el comercio y la innovación”. La Casa Blanca también destacó que el acuerdo refleja “la ambición y los valores compartidos por ambos países”.

El marco comercial incluye una apertura recíproca de mercados para productos estratégicos. Argentina obtendrá beneficios para sus principales exportaciones hacia Estados Unidos, entre ellas recursos naturales, acero, aluminio y carne de res.

  Karina Milei recibió a los diputados electos de LLA: les dieron el reglamento de la Cámara baja y una Constitución

A cambio, el país otorgará acceso preferencial a una amplia gama de productos estadounidenses, como medicamentos, maquinaria, insumos químicos, tecnología de la información, dispositivos médicos, vehículos y productos agrícolas.

En la declaración conjunta, Trump y Milei reafirmaron la alianza estratégica entre ambas naciones, basada en “valores democráticos compartidos y una visión común de libre empresa, iniciativa privada y mercados abiertos”. Ambos mandatarios remarcaron que el entendimiento apunta a fortalecer el vínculo económico y generar reglas claras que favorezcan tanto a exportadores como a trabajadores y empresas.

Según la información difundida por la Casa Blanca, uno de los ejes centrales del acuerdo es la reducción o eliminación de aranceles. Estados Unidos quitará tributos a recursos naturales no disponibles en su territorio y a bienes farmacéuticos sin patente. También incorporará la variable de seguridad nacional en la reducción arancelaria, en línea con la Trade Expansion Act.

  La inflación de octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en 2025
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal