Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar Ganancias

En el marco de una reforma tributaria profunda, se busca simplificar el sistema fiscal, formalizar la economía y reducir la informalidad para monotributistas, autónomos, empleados y empresas.
Por: #BorderPeriodismo

El Ejecutivo nacional está evaluando un cambio significativo en el régimen tributario vigente, que podría implicar la desaparición o transformación del Monotributo. La propuesta consiste en devolver a los contribuyentes que actualmente están bajo este régimen al sistema general de autónomos y, a la vez, establecer un único mínimo no imponible para el Impuesto a las Ganancias.

Esta iniciativa forma parte de un paquete más amplio de reformas que el gobierno analiza con el propósito de simplificar el sistema impositivo, promover la formalización de la economía y combatir la alta tasa de informalidad que afecta a diversos sectores.

La reforma tributaria integral afectaría a un amplio espectro de contribuyentes, incluyendo monotributistas, autónomos, empleados y empresas. Entre las medidas que se están evaluando, se destaca la unificación de parámetros y la eliminación de regímenes diferenciados que, según el gobierno, generan complejidad y desigualdad en el sistema.

  Comparativa fiscal: el video que muestra la tremenda diferencia tributaria entre Argentina y Paraguay

El plan busca también establecer un único mínimo no imponible para Ganancias, lo que podría simplificar el cálculo y la recaudación del impuesto para todos los actores involucrados.

Si bien aún no se han oficializado los detalles, esta reforma podría modificar sustancialmente la manera en que trabajadores, profesionales y empresarios cumplen con sus obligaciones fiscales, generando un escenario de adaptaciones y consultas para quienes forman parte del régimen actual.

Reforma tributaria: qué cambios prepara el Gobierno

  • Monotributistas: eliminar el régimen y los contribuyentes pasarían a autónomos.
  • Autónomos: escala de $100.000 a $500.000 y habilitar deducciones de gastos personales. En cuanto al IVA, se fija un umbral mínimo equivalente a la Categoría F del monotributo ($3 millones mensuales).
  • Ganancias: crear un único mínimo no imponible equivalente a un salario promedio de $1,7 millones en 2025.
  • Nuevo régimen de empleo: para las empresas con empleados en relación de dependencia se plantea la reducción de contribuciones y aportes para nuevas relaciones laborales. Aplicaría también para trabajadores que estuvieron 6 meses sin empleo y exmonotributistas.
  PBA cambia el esquema de la Patente Automotor: los detalles
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal